
por Redacción
Antes de la publicación de los datos de inflación para Estados Unidos el martes, el Dow Jones ganó 0,33%, el tecnológico Nasdaq cedió 0,30% y el índice ampliado S&P 500 retrocedió un marginal 0,09%.
Wall Street avanzó en 14 de las últimas 15 semanas, una serie que no se registraba desde 1972 y que terminó con el S&P 500 en un récord por encima de la cota simbólica de los 5.000 puntos el viernes.
"El mercado necesita retomar impulso cada tanto tiempo", resumió Steve Sosnick, de Interactive Brokers, y agregó: "Es sano. Subimos mucho en muy poco tiempo".
Responsables en buena medida de la subida de Wall Street desde hace un año, las estrellas de la tecnología cedieron terreno moderadamente. Microsoft (-1,26%), Apple (-0,90%) y Amazon (-1,21%) bajaron.
En tanto, el fabricante de semiconductores Nvidia (0,16%), protagonista de la fiebre por la inteligencia artificial (IA), logró mantenerse en positivo este lunes.
Esta empresa cuyo valor en bolsa aumentó 46% desde inicios de año, vio multiplicarse por 4,7 su capitalización bursátil desde el lanzamiento de ChatGPT a fines de noviembre de 2022.
Nvidia incluso superó brevemente este lunes al gigante Amazon en capitalización bursátil y esto la ubicaría entre las cinco empresas más valiosas del mundo.
Igualmente, el diseñador de microchips Arm subió otro 29,30%. En una semana su valor más que se duplicó.
El Dow Jones logró un nuevo récord, gracias a valores considerados defensivos, es decir menos sensibles a la coyuntura, como Nike (2,56%), Home Depot (0,63%), 3M (1,86%) y (1,48%).
El martes se conocerá el índice de precios al consumo (IPC) para enero, que dará una idea de la inflación el mes pasado. Los especialistas esperan un dato de 2,9% a 12 meses.
Entre los valores del día, Diamondback Energy ganó 9,38% tras anunciar la compra de su competidor Endeavor Energy por unos 26.000 millones de dólares para formar un gigante del petróleo de esquisto.
Las acciones asociadas a las criptomonedas se beneficiaron de la subida del bitcoin, que superó los 50.000 dólares por primera vez desde fines de 2021.