
por Redacción
En diálogo con Pinamar Diario, Juan Ibarguren reconoció que la gestión de Martín Yeza dejó un déficit de $ 3.500 M, pero lo atribuyó a una actualización menor al costo de vida en cuanto a las tasas, como producto del marco inflacionario del año pasado.
Sobre la declaración de emergencia, dijo que “es una herramienta legal que existe” y sostuvo que los concejales dan esa herramienta para que los intendentes puedan trabajar en medio de esas crisis.
El Jefe Comunal enumeró otros casos de municipios que también optaron por esa herramienta.
Sostuvo que con esa manera va a tener más dinamismo para hacer compras urgentes como en salud con medicamentos, en donde si se hacen licitaciones la inflación acumulada no despierta interés entre proveedores.
“También habrá reasignación de recursos o partidas presupuestarias”, dijo.
Sostuvo que no quieren resentir los servicios actuales, pero para eso “tenemos que cuidar el Presupuesto”.
El pasivo del Municipio es de alrededor de un 12% del presupuesto según Ibarguren, y recordó que el año pasado cerró en más de 200 % la inflación mientras que la actualización de tasas fue de 168%.
“Hoy estamos en una situación en la que tenemos que salir adelante como Municipio, y con los servicios llegar mejor a la temporada que viene”, dijo y agregó que desde que asumió pagó sueldos sin usar adelantos financieros y evitaron intereses.
Dijo que tiene 20% menos de funcionarios que su antecesor Yeza lo que representa $ 245 M, y que hicieron otros recortes para bajar costos.