
por Redacción
Axel Kicillof hace un fuerte discurso rodeado de intendentes, sindicalistas, organismos de derechos humanos y los legisladores provinciales.
"El pueblo juzgará como imperdonable el goce sádico de sufrimiento ajeno"
"La sociedad reclama más Estado, no menos", dijo.
Agregó que "no compartimos la propuesta del presidente".
"Los bonaerenses decidieron y expresaron contundentemente que los problemas no se solucionan con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste. Respaldaron lo que se hizo, pero, sobre todo, los bonaerenses dijeron que si algo no sobra en nuestra provincia son los derechos, que no sobra Estado; al revés, que hacen falta más derechos, hace falta más y mejor Estado", dijo.
Agregó: "no queremos que las cosas sigan como están: nosotros no somos el gobierno de la continuidad, somos el verdadero gobierno de la transformación".
"Hoy más que nunca, me comprometo con el pueblo de la provincia a seguir gobernando con transparencia, compromiso y sin descanso por el bienestar general, en defensa de los derechos de nuestro pueblo y en defensa de los intereses de nuestra Provincia", expresó.
Para participar de la convocatoria de Pacto de Mayo, Kicillof mencionó siete condiciones:
La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.
El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.
La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos.
La derogación del DNU ilegal e inconstitucional, según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.
El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorecería únicamente al narcotráfico.
El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.
"Nuestro pacto es con el pueblo"
El gobernador dijo que Milei "tiene que dejar de extorsionar" y dijo que su pacto "es con el pueblo".