03/05/2025 - Edición Nº3327

Mundo

Brasilia

Brasil y España reafirman intención de avanzar en acuerdo Mercosur-UE

06/03/2024 | (Xinhua) -- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresaron su deseo de que avance la ratificación del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), tras el encuentro que sostuvieron hoy miércoles en Brasilia.


por Redacción


Aprobado en 2019 tras 20 años de negociaciones, el acuerdo Mercosur-UE debe ser ratificado por los parlamentos de todos los países de los dos bloques para entrar en vigor, pero ha encontrado obstáculos debido a que algunos países europeos, como Francia, no apoyan la propuesta en las áreas agrícola y de medioambiente.

Lula da Silva dijo que el gobierno brasileño está listo para poner en marcha el tratado.

"Nunca avanzamos tanto como ahora. Las dificultades que teníamos se resolvieron, hoy estamos listos para firmar. El problema es que ahora Francia tiene problemas con sus productos locales. Pero estoy tranquilo porque la Unión Europea no necesita el voto de Francia para firmar el acuerdo", señaló el presidente brasileño.
 
En tanto, Sánchez afirmó que España no tiene ningún problema para cerrar el acuerdo, y destacó que el conflicto en Ucrania, que afectó el suministro energético en Europa, mostró a los países del continente la necesidad de diversificar y establecer nuevas alianzas comerciales.

"Quiero agradecer al presidente Lula su liderazgo para avanzar con este acuerdo. Es una iniciativa que fortalece nuestros vínculos comerciales y de inversión, y contribuye a beneficios sociales y medioambientales. América Latina y la Unión Europea son aliados naturales", agregó el presidente del Gobierno español.

Por otra parte, ambos líderes también hablaron sobre la importancia de proteger la democracia y combatir la desinformación.

"Nuestra experiencia en el enfrentamiento a la extrema derecha, que actúa de forma coordinada internacionalmente, nos enseña que es necesario unir a todos los demócratas del mundo", destacó el presidente brasileño.

Sánchez también destacó la consolidación de la relación política y el diálogo permanente entre Brasil y España.

Para el presidente español, los dos países deben mantenerse firmes en la defensa de la democracia y defenderla de los extremismos, como los sucesos del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) invadieron las sedes de los Tres Poderes en un intento de golpe de Estado.

Además de la agenda bilateral, ambas partes abordaron asuntos como la reforma de la gobernanza de las instituciones multilaterales y otras cuestiones globales, como la crisis en Oriente Medio, la situación humanitaria en Gaza y las perspectivas de avanzar hacia una solución de dos Estados, así como del conflicto en Ucrania.

Durante el encuentro fueron firmados acuerdos bilaterales en las áreas de comunicaciones; ciencia, tecnología e innovación; administración pública, y salud.