
por Redacción
"Es menester abrazar nuevas cosas y oportunidades y al mismo tiempo avanzar con el freno instalado", dijo Wang en una conferencia de prensa celebrada al margen de la actual sesión del máximo órgano legislativo nacional, a la vez que pidió esfuerzos concertados para avanzar en la gobernanza global de la IA.
Wang señaló que el principal objetivo de China es garantizar que el desarrollo de la IA beneficie el bienestar de la humanidad, que esta tenga siempre el control de dicha tecnología y que todos los países puedan participar y beneficiarse del desarrollo de la IA por igual.
"Los intentos de construir otro 'patio pequeño con vallas altas' en el desarrollo de la IA solo traerán errores con consecuencias históricas", puntualizó Wang.
A su vez, agregó: "Tales intentos, lejos de frenar el desarrollo científico-tecnológico de los diversos países, solo terminarán dañando la integridad de las cadenas industriales y de suministro mundiales y debilitando la capacidad de la humanidad para responder a los riesgos y desafíos".
Igualmente, indicó: "La cooperación entre los países poderosos en la IA es sumamente importante, y también lo es la construcción de capacidades de los países en desarrollo".
"Vamos a entregar en su momento oportuno a la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional en la construcción de capacidades de la IA, con el fin de promover que las tecnologías sean más compartidas entre todas las partes y subsanar la brecha de la IA sin dejar a ningún país atrás", aseguró el canciller.
Epígrafe foto
Archivo: Un miembro del personal pasa frente a una pantalla en el Laboratorio Estatal Clave de Macrodatos Públicos de la Universidad de Guizhou, en Guiyang, capital de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, el 23 de mayo de 2023. (Xinhua/Liu Xu)