
por Redacción
Para CABA recurrimos a Consumidores Libres, una ONG pionera en el trabajo de medir canasta básica de alimentos desde hace varios años.
En febrero de este año, para Consumidores Libres, el relevamiento de precios de 21 productos de la canasta básica de alimentos tuvo un aumento del 16.40% y el acumulado es de 34.88%.
Por agrupamiento, el rubro almacén tuvo una suba de 14.38%, mientras que frutas y verduras ascendió 25.76% y carnes 14.69%.
La misma fuente midió para el mes de enero de este año en un 18.48% el incremento mensual.
En el caso de La Plata, la fundación Fundplata hizo un adelanto de su trabajo mensual, y mostró febrero con una suba de 14.3% con respecto al mes anterior, y puntualizó algunos incrementos en particular como por ejemplo la cebolla, con 88.5%; la lechuga, con 63%; los tomates, con 31.5%; y las naranjas con 28.3%.
Crédito Fundplata
Fundplata vino teniendo la siguiente evolución de la canasta básica: diciembre de 2023, 37%; enero de 2024, 17%; febrero de 2024, 14.3%.
En el caso de este centro de investigación toman distintos puntos de referencia de la capital bonaerense para hacer su trabajo de campo.