02/05/2025 - Edición Nº3326

Sociedad

Clima

Sigue el alerta naranja mientras diluvia en el AMBA: ¿Cómo seguirá la jornada?

13/03/2024 | La madrugada continuó con el mal tiempo, y cerca de las 7AM las precipitaciones aumentaron, aunque durante la tarde podrían aminorar. Autoridades piden precaución.


por Redacción


El Servicio Meteorológico Nacional esta mañana pronosticaba tormentas fuertes durante la mañana, aisladas durante la tarde y nuevamente fuertes hacia la noche. La temperatura máxima sería de 24°.

En tanto, para este jueves se aguardan tormentas fuertes durante la madrugada, y tormentas aisladas en lo que resta del día, con una maxima de 25°.

El viernes se presentará mayormente nublado, y con una temperatura mínima de 19 ° y una máxima de 24 °.

Alak supervisó los operativos en La Plata

En tanto, ayer al caer la tarde, el intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó los operativos que lleva adelante la Municipalidad desde el comienzo del temporal.

El intendente platense y las áreas operativas de su gabinete se hicieron presentes en el Comité de Emergencias para intervenir en el despliegue que desarrolla el Municipio frente al temporal que en ese momento había superado los 150 milímetros de agua acumulados.

Durante la madrugada siguieron lluvias muy intensas.

Para conocer la información relativa al tiempo actualizada, está disponible la cuenta de Twitter 'ClimaMLP'. En situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes o consultas está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata.

Además, está disponible el sitio oficial https://riesgo.laplata.gob.ar, donde los vecinos encontrarán un mapa completo de La Plata en el que se detalla los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación, las zonas con mayor peligrosidad y la cuenca de incidencia de cada localidad, entre otra información clave para saber cómo actuar ante la tormenta.

En tanto, la empresa Edelap continuaba trabajando resolviendo emergencias.

Recomendaciones de Edelap: 

  • Si ingresa agua en el hogar cortar la luz desde el interruptor general.  
  • Evitar el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
  • No intentar retirar por su cuenta objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica.    
  • Procurar no circular por la vía pública bajo vientos intensos, ráfagas, ni por calles anegadas.
  • Permanecer a resguardo y en un lugar seguro.    

Ante interrupciones individuales los usuarios pueden comunicarse enviando un mensaje por WhatsApp al 221 6160116 o llamando al 0800 222 3335.

CABA en alerta naranja

La Ciudad de Buenos Aires tenía a todo su personal de emergencias en la vía pública con distintas acciones, sobre todo en los barrios más afectados.

Este miércoles continuaba el alerta naranja.

El Gobierno porteño aconseja tomar las siguientes precauciones ante el el pronóstico de lluvias y tormentas fuertes.

A los vecinos:

  • En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
  • No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
  • Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
  • No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
  • No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
  • Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21hs. de domingo a viernes.
  • Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
  • En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
  • No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

A los automovilistas:

  • Usar siempre cinturón de seguridad.
  • Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad  y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
  • Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.  
  • En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.