
por Redacción
"Creemos firmemente en el poder transformador de la educación política. Al fortalecer el conocimiento y la participación ciudadana, construimos los cimientos para un futuro más inclusivo y justo", afirmó Pablo Nicoletti, presidente de la Junta Central.
Con el objetivo de empoderar a los ciudadanos con las herramientas necesarias para una participación política responsable y comprometida, el ciclo diocomienzo este 14 de marzo a las 18 horas en la Casa Balbín.
"En tiempos de desafíos políticos y sociales, es esencial que cada ciudadano tenga la capacidad de influir en su entorno y defender sus convicciones. Este ciclo no solo busca transmitir conocimiento, sino también fomentar la reflexión y el diálogo constructivo", agregó Nicoletti.
El primer taller, bajo la dirección de Santiago Tulián, abogado egresado de la UBA y responsable de comunicación digital en el Instituto Lebensohn, se enfoca en la vital importancia de las redes sociales como plataforma esencial en el ámbito político. Reconociendo el poder de estas plataformas para difundir ideas y conectar con diversas audiencias, se impartirán habilidades clave para desarrollar un discurso coherente y persuasivo, capaz de influir en el debate público y promover ideas de manera efectiva.