por Redacción
Continuando con el Monitoreo de la crisis de Servicios en los colectivos del AMBA se observa una caida del 12% en los pasajeros transportados (promedio dias hábiles de Marzo 24 vs Marzo 23). La caida es del 4,9% si la medimos en kilometros recorridos (mas coches parados). La… pic.twitter.com/BEixJUT0dt
— aaeta (@aaeta_arg) March 26, 2024
Más de un millón de usuarios dejaron de utilizar colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en marzo en comparación con el mismo mes de 2023, como consecuencia del aumento de tarifas del 250% implementado en febrero.
Las cifras fueron compartidas por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), que refirió que se trata de una caída del 12,2% en los días hábiles, que crece al 32,4% en feriados.
Según la entidad, al menos dos tercios de esa caída se deben "al efecto combinado de aumento de boleto y la caída de la actividad económica".
Además, plantearon que "el atraso en los pagos de subsidios (70% de los ingresos) y el no reconocimiento total de la inflación en los ingresos generan el desfinanciamiento que explican este deterioro que afecta a los usuarios", por lo que insistieron en su reclamo al Gobierno por una actualización de la tarifa y por el pago de subsidios.