03/05/2025 - Edición Nº3327

Politica

Repercusiones

Fuertes cuestionamientos a Benegas Lynch por promover el trabajo infantil y desconocer leyes históricas

07/04/2024 | El diputado de La Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch, dijo que "la libertad también es que si no querés mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo". Las críticas le llovieron de todos lados. El 8 de julio de 1884 se promulgó la Ley 1420 que establece la educación primaria común, gratuita y obligatoria. Fue durante el primer gobierno de Julio Argentino Roca (1880/1886).


por Redacción


En tanto, en cuanto al trabajo infantil la ley 26.390  dice: “queda prohibido el trabajo de las personas menores de dieciséis (16) años en todas sus formas, exista o no relación de empleo contractual, y sea éste remunerado”.

Además, la Ley 26.847, en su artículo 148: bis destaca: “será reprimido con prisión de 1 (uno) a (cuatro) años el que aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave”.

En ese sentido, el senador radical Martín Lousteau, presidente del Comité Nacional de la UCR, dijo: “le recuerdo a Benegas Lynch, el ideólogo de Javier Milei, que la ley 1420 de Roca estableció la educación obligatoria, que el trabajo infantil está prohibido (Ley 26.390) y que constituye, además, un delito penal (Ley 26.847, art. 148bis)”.

En ese marco, el titular de la UCR, Pablo Nicoletti, contestó: "la educacion es un derecho constitucional. Por favor fórmese. Y dejen de violentar las instituciones. La educación es el factor que más influye en el avance y progreso de las personas y sociedades. Y a esta altura parece mentira que lo discutan".

"¿Benegas Lynch, por qué no blanquean que quieren un país para 6 millones de argentinos? Y terminamos el cuento libertario. Es claro, que por este camino solo unos pocos van a gozar de la estabilidad cambiaria y la dolarización. Solo algunos tendrán una educación de excelencia, la mejor prepaga y la seguridad. Los demás apartados", sostuvo.

Pablo Avelluto, ex ministro de Cultura de la gestión presidencial de Mauricio Macri, le contestó: "mi papá tuvo que empezar a trabajar a los 8 años. Nacido en 1938 e hijo único de madre soltera, en su casa no hubo alternativa. Lamentablemente, falleció hace muchos años. De estar vivo, iría a trompear al diputado ignorante para contarle de qué se trata el trabajo infantil", dijo.

El economista liberal Carlos Rodríguez, dijo sobre los dichos del diputado: "en desacuerdo. En una sociedad civilizada la educación básica debe ser obligatoria y si es necesario, subsidiada".

Otro economista liberal, Roberto Cachanosky, se preguntó: "Y si el chico quiere ir al colegio pero el padre lo obliga a ir a trabajar al taller, no está violando el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo?".