05/05/2025 - Edición Nº3329

Politica

Opinión pública

Encuesta de Giacobbe con buena performance de Villarruel y un dato directo para Macri

08/04/2024 | Este lunes el consultor Jorge Giacobbe envió su "Informe público" de opinión pública realizado entre el 21 y 25 de marzo de 2024. Hay datos de interés tanto para la vicepresidenta Victoria Villarruel como para el ex presidente Mauricio Macri.


por Redacción


El informe se hizo con 2500 entrevistados a dispositivos móviles.

En cuanto a imágenes la muestran encabezando a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 54.2% positiva, 37.9% negativa, y 6.5% regular. Luego sigue el presidente Javier Milei, con 54.1% de positiva, 41.9% de negativa, y 3.5% de regular.

Entre los funcionarios, está bien posicionado el vocero Manuel Adorni, con 49.6% de positiva, 40.8% de negativa, y 5.8% de regular; y lo sigue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 42.8% de positiva, 41.2% de negativa, y 15% de regular.

Entre los opositores, la ex presidenta Cristina Kirchner tiene 26.5% de imagen positiva, 61.6% de negativa, y 11.2% de regular; y el senador radical Martín Lousteau cuenta con 10.1% de imagen positiva, 55.7% de negativa, y 30.6% de regular.

Cuando se pregunta por una palabra que defina a Villarruel, la que aparece con contundencia es “inteligente”, y luego con menos fuerza aunque destacada ingresa “fascista”.  Los vocablos “valiente”, “excelente”, “negacionista” y “dictadura” también son parte de las consideraciones.

En el informe hay un dato que debería leer el ex presidente Mauricio Macri, y para la pregunta sobre su futuro rol como presidente del Pro, el 50.5% se inclinó manifestando que no debería asumir y dejar a nuevas figuras, mientras que el 40.8% considera que debe asumir y el partido tener una alianza con La Libertad Avanza. Lejos, con 5.7% aparece que debe asumir y postularse a presidente de la Nación.

En cuanto a la rebelión fiscal y ante la pregunta sobre si hay disposición a sumarse, el 42.6% considera que “depende. Según el impuesto del que se trate”, mientras que el 37.5% consideran que “no. Los impuestos hay que pagarlos porque son ley”, y el 18.9% dice que “sí. Hay que dejar de pagar los impuestos porque son abusivos”.