
por Redacción
La entidad hizo la afirmación al comentar sobre la más reciente edición de las "Perspectivas del comercio mundial y estadísticas" de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que prevén una recuperación gradual del volumen del comercio mundial de mercancías en 2024 y 2025, tras una contracción en 2023.
En el año pasado, China se mantuvo como el segundo mayor importador de mercancías, con una participación del 10,6 por ciento, básicamente el mismo registro que en 2022, según la cartera.
A pesar de la difícil recuperación de la economía mundial, China ha mantenido un desempeño estable en el comercio mundial de mercancías, mostrando una fuerte resiliencia en su crecimiento, señaló el ministerio.
Esto demostró que los productos de calidad de China son bienvenidos en el mercado global y que las importaciones en el gran mercado interno de China han ayudado a impulsar el crecimiento económico de otros países, añadió.
El informe de la OMC también advierte que existe un alto grado de incertidumbre asociado con el pronóstico actual debido a la gran cantidad de factores de riesgo presentes en la economía global, incluidos conflictos regionales, tensiones geopolíticas y un creciente proteccionismo.
Crédito foto
Personal portuario organiza miles de vehículos para exportar en el Puerto de Yantai, en la provincia oriental china de Shandong, el 1 de abril de 2024. Xinhua Li Ziheng