01/07/2025 - Edición Nº3386

Politica

Zuban Córdoba

Abril es el mejor registro de este año para Milei en la opinión pública, aunque ningún político nacional tiene diferencial positivo

14/04/2024 | Un trabajo de la consultora Zuban Córdoba y Asociados difundido este domingo, muestran una estabilidad del gobierno nacional en torno al 45 y 50 por ciento de positividad. El presidente Javier Milei tiene buen acompañamiento social, aunque inferior que otras gestiones a esta misma altura. El manejo del dengue y el ajuste a la educación pública son mensajes negativos para el Gobierno. Ningún político medida tiene diferencia positivo en su imagen.


por Redacción


Consideración importante
Por ejemplo, la frase “La educación pública es un derecho de todos y debemos defenderla”, cuenta con 67.8% de entrevistados que están muy de acuerdo, 19.6% están de acuerdo, y el resto se distribuye entre muy en desacuerdo y en desacuerdo.

La encuesta difundida este domingo por Zuban Córdoba está formulada sobre 1.500 casos entre 10 y 11 de abril de 2024, con margen de error de +/- 2.53% mediante el sistema CAWI.

En ese marco, el gobierno se presenta con 42% de aprobación total, 5.4% de aprobación parcial, 49.5% de desaprobación total, y 3% de desaprobación en algunos aspectos.

En tanto, el 52% creen que Javier Milei lleva el país en la dirección incorrecta, y el 47.1% en la correcta.

En un cuadro de comparación con meses anteriores, se observa que en marzo el 42.5% consideraba que Milei llevaba el país en dirección correcta por lo que para este mes se observa un importante repunte al ubicarse en 47.1%, aunque todavía algo distante del 54% de diciembre pasado.

En términos negativos, actualmente el 52% considera que el presidente lleva el país de manera incorrecta, mientras que el mes pasado ese índice era de 55.4% y en diciembre del año paso conformaba un 43.5%.

La epidemia del dengue es un punto débil para Milei, porque el 51.8% considera que el presidente formula un desempeño muy desadecuado, en tanto que el 9.6% lo cree algo inadecuado. En el otro extremo, el 18.3% lo observa muy adecuado y el 15% algo adecuado.

A la hora de las acciones, el 65.2% considera que Milei debería comprar vacunas, el 21.6% cree que no debería hacer nada y dejar que el mercado resuelva todo, y el 13.2% no sabe.

Sobre el despido de empleados estatales, el 45.2% está muy en desacuerdo, el 6.5% en desacuerdo; el 38% muy de acuerdo y el 8.3% de acuerdo.

Acerca del congelamiento del presupuesto a universidades, el 50% está muy en desacuerdo, el 8.5 en desacuerdo; mientras que el 20.9% está muy de acuerdo y el 17.5% de acuerdo.

Entre los principales funcionarios, Milei tiene 52.5% de imagen negativa y 47.2% de positiva; la vicepresidente Victoria Villarruel aparece con 49.1% de imagen positiva y 49.9% de negativa; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 51.6% de imagen negativa y 47.8% de positiva; y el ministro de Economía, Luis Caputo, 54.4% de imagen negativa y 43.4% de positiva.

En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aparece con 49.2% de imagen negativa y 42.7% de imagen positiva; la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, ingresa con 48% de imagen negativa y 39.3% de positiva; el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, con 54.7% de imagen negativa y 37% de positiva; y la diputada Victoria Tolosa Paz, con 55.4% de imagen negativa y 35.2% de positiva.

La lista sigue con la expresidenta Cristina Kirchner, con 64.3% de imagen negativa y 35.1% de positiva; el expresidente, Mauricio Macri, con 64.9% de imagen negativa y 34% de imagen positiva; el diputado Diego Santilli, con 50.5% de imagen negativa y 30.3% de imagen positiva, mientras que hay cerca de 20% entre los que no lo conocen y no saben o no contestaron a la pregunta. En tanto, el senador Martín Lousteau, líder de la UCR, tiene una imagen negativa de 67.8% y una consideración positiva de 29.6%; mientras que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ingresa con 42.7% de imagen negativa, 28.9% de positiva, y el resto no lo conocen o no saben calificarlo.