
por Redacción
El diario La Nación informó que la partida para gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desde que asumió creció un 129%, muy por arriba de la inflación acumulada del 51,6%.
En efecto, según los datos presupuestarios que publica el Ministerio de Economía, el presupuesto de la AFI tuvo un aumento de $4000 millones durante el primer trimestre del año y alcanza casi $20.000 millones. Dentro de esta partida, la de los gastos reservados trepó de $650 millones a $1494 millones, es decir, más que se duplicó, comienza una extensa nota firmada por la periodista Laura Serra.
En medio de una fuerte polémica con recursos que se cortan en las universidades públicas, o jubilados a los que se le paga menos de lo que corresponde, el gobierno aumenta la partida de la agencia de inteligencia, más conocida como “la agencia de los espías”.
En tanto, el diputado de UxP, Leopoldo Moreau, pidió la urgente constitución de la Comisión Bicameral de Inteligencia, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dice que recién lo hará luego del tratamiento de la Ley Bases.
Pero plata para educación no hay pic.twitter.com/rtYtIQUsR1
— Martin Tetaz (@martintetaz) April 23, 2024
Por su parte, el diputado radical Martín Tetaz se quejó, y mientas publicaba una captura de la nota en su cuenta de X, dijo: “pero para educación no hay plata”.