
por Redacción
El dólar blue, en la city porteña, estaba esta tarde a $ 1.035 para la venta, y $ 1.005 para la compra según un relevamiento de Ambito.com en la city porteña.
Por otra parte, el dólar oficial se ubicaba en $ 859 para la compra, y $ 916 para la venta.
¿Qué es el dólar blue?
Es una cotización absolutamente libre, que anteriormente se lo conocía como dólar paralelo o dólar informal, para referirse a la moneda estadounidense.
En Argentina, el dólar “blue” es el que se negocia entre personas en las calles de la city porteña o en la platense, así como en la de cualquier gran ciudad.
Este tipo de dólares paralelos existieron siempre, pero desde la crisis del 2011, con el cepo cambiario, se empezó a popularizar más porque una gran parte de las operaciones entre particulares se daban en la calle o en las cuevas.
Estas situaciones surgen cuando a los ahorristas se les impide comprar dólares en el circuito formal, y ven en esa moneda un resguardo, o además son necesarias para distintos tipos de operaciones.
En el mercado del dólar blue hay dos tipos de operaciones, la compra, que es el precio que la cueva o los arbolitos ofrecen pagar un billete estadounidense, y la venta, que es el precio que esos proveedores están dispuestas a vender el billete.
Los arbolitos y las cuevas ganan con el spread, o sea la diferencia entre compra (valor más bajo) y venta (más alto).