
por Redacción
En ese marco dijeron: “en este caso, se hace referencia a una eventual iniciativa de intentar generar una ordenanza municipal contraria a las vigentes, que impiden taxativamente este tipo de prácticas mercantiles irregulares. Tampoco lo abalan normas legales y el comercio legalmente establecido así lo reclama a través de sus organizaciones formales”.
“Comprendemos las enormes dificultades que afronta la economía y en particular los segmentos más desprotegidos, ante lo cual nos solidarizamos: también formamos parte de este triste fenómeno que no cesa. Pero estas prácticas se suman a los factores de retracción y cierre de nuestros colegas y asociados, con su secuela de quiebras, despidos y desocupación de personal, que redunda en caída de alquileres, de la seguridad social, del movimiento comercial que va oscureciendo rápidamente calles y avenidas generando mayor inseguridad”, indicaron.
“Solicitamos a las autoridades municipales bregar por el cumplimiento de las ordenanzas vigentes sobre la actividad comercial; al Concejo Deliberante trabajar en línea con las leyes, sin generar ambigüedades normativas”, indicaron en una nota de prensa que lleva la firma de Alejandro Guanzetti y Alberto González, presidente y secretario de la FELP.