01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

"Será contundente", dijo Moyano

Paro del 9 de mayo: datos para tener en cuenta sobre la medida

08/05/2024 | La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro del 9 de mayo que afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país.


por Redacción


“Será contundente”, anticipó ayer Pablo Moyano, referente de Camioneros, en diálogo con Gustavo Sylvestre en "Mañana Sylvestre", por Radio 10, sobre la segunda medida de fuerza en el Gobierno de Javier Milei.

Según confirmó Héctor Daer, todos los gremios que forman parte de la CGT adherirán al paro general de este jueves 9 de mayo. Esto incluye a los siguientes sindicatos:

FAECYS (Comercio)
UOCRA (Construcción)
UPCN y ATE (Estatales)
FTIA (Alimentación)
FATSA (Sanidad)
UOM (Metalúrgicos)
UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
UATRE (Rurales)
SMATA (Mecánicos)
Luz y Fuerza (Energía)
FNTC (Camioneros)
UTA (Transporte colectivo urbano)
La Bancaria
CEA (Docentes)
A esta medida también se sumó la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro. “Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) adherimos al paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, la CGT y la CTA Autónoma”, informaron de manera oficial.

Tampoco habrá servicio de trenes, dado que los principales sindicatos como Unión Ferroviaria confirmó que se sumará al paro. De igual manera lo hizo La Fraternidad.

Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio liderado por Roberto Fernández, también se sumaron desde las 00 horas del jueves 9 de mayo hasta la medianoche.