05/08/2025 - Edición Nº3421

Tecno

Varios detenidos

Fuerzas de seguridad desbaratan red de malware y criptomonedas ilícitas en operativo con 64 allanamientos simultáneos

08/05/2024 | Se hicieron 64 allanamientos simultáneos en Argentina y se dispusieron unas 20 detenciones; así como otras 10 en el exterior, de las cuales nueve ya tienen alerta roja de Interpol, siendo siete ciudadanos venezolanos y tres brasileños, informó el ministerio de Seguridad de la Nación mediante un parte oficial.


por Redacción


Un hombre de nacionalidad venezolana, -según la cartera de Seguridad de la Nación-, operaba desde USA y se pedirá la extradición a nuestro país.

El monto de la causa es aproximadamente 1500 millones de pesos equivalentes a 1,5 millones de dólares.

La causa se inició en la Procuración Bonaerense y continuó con la decisiva cooperación del Ministerio de Seguridad de la Nación con DNIC, PFA e Interpol, agregaron las fuentes oficiales.

En este gran operativo, en el que participaron 10 Agentes Fiscales de 8 Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires, en 16 Investigaciones Penales Preparatorias, asistidos por 6 especialistas del Departamento de Ciberdelitos, y más de 500 efectivos de la Policía Federal Argentina, distribuidos por todo el país, 20 personas resultaron detenidas en el territorio argentino y se emitieron 9 detenciones internacionales con Alerta Roja INTERPOL para ciudadanos residentes en Brasil, Venezuela, Ecuador, México, Colombia y EEUU.

Las investigaciones tuvieron su origen en ataques de malware que infectaron las computadoras de las víctimas entre las que se cuentan importantes instituciones.

¿Cómo funcionan en general estas maniobras?

La víctima, que posee el manejo de una "cuenta empresa", por ser la dueña de la empresa o tesorero, apoderado, etc. recibe un documento o link malicioso, muchas veces disfrazados de información habitual para la empresa o asociación, como un presupuesto o curriculum vitae, al ingresar en ellos cae en una trampa silenciosa sin darse cuenta, ya que este tipo de malware se descargan lentamente por partes en la computadora, circunstancia que impide a la mayoría de los firewall detectarlo.

Una vez infectada la PC, cuando la propia víctima ingresa a su homebaking, aparece una pantalla requiriendo validación de contraseña y pierde el control de su computadora. Cuando la víctima recobra el control se anoticia que su cuenta fue vaciada mediante una o varias transferencias a terceros desconocidos, dinero que luego es utilizado para comprar criptomonedas.