01/05/2025 - Edición Nº3325

Mundo

Sao Paulo

Lula anuncia que Brasil importará arroz para enfrentar inflación de precios por catástrofe climática

15/05/2024 | (Xinhua) -- Brasil importará arroz de países sudamericanos para intentar reducir el precio del grano ante las severas inundaciones que sufre el estado de Rio Grande do Sul, anunció hoy miércoles el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.


por Redacción


"El arroz, así como el frijol, es parte de la mesa de todos los brasileños, entonces no puede tener aumentos, porque un trabajador compra el alimento con inflación por algún motivo, pero eso no se ve reflejado inmediatemente en su salario", sostuvo el mandatario desde la ciudad de Sao Leopoldo do Sul, en Rio Grande do Sul.

El arroz que importará la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab), ente estatal regulador de almacenamiento, llegará a los consumidores brasileños por un máximo de 4 reales (unos 0,80 dólares) el kilogramo.

"El arroz que vamos a comprar tendrá un empaque especial del Gobierno Federal y contendrá el precio que se debe vender al consumidor", explicó en un comunicado el presidente de la Conab, Edegar Pretto.

Desde el pasado 29 de abril, el estado de Rio Grande do Sul, que hace frontera con Argentina y Uruguay, es el escenario de una tragedia climática histórica en Brasil, que ha provocado que gran parte de los arrozales y los silos de almacenamiento están actualmente bajo el agua en el campo.

Rio Grande do Sul es el principal productor de arroz de América Latina y produce el 70 por ciento del arroz de Brasil.

La resolución de importación indica que el precio del arroz importado debe ser compatible con los valores del arroz plantado en Brasil.

Ante esto, el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, aclaró que la medida es excepcional y no busca colocarle una competencia adicional a los productores locales.

"El Gobierno federal no tiene intención bajo ninguna circunstancia de competir con los productores de arroz que están pasando por dificultades. Nuestro objetivo es evitar la especulación financiera y estabilizar el precio del producto en los mercados de todo el país", explicó el ministro.