
por Redacción
"Lo último que haría es abogar por algo como la salida o reducción de riesgos. Tenemos una conectividad entre las dos regiones que es fructífera e inevitable", declaró Bruch, citado por Reuters el viernes.
Bruch hizo las declaraciones cuando la UE inició el mes pasado investigaciones por subsidios a los proveedores chinos de turbinas eólicas, siendo esta la cuarta investigación dirigida a las empresas chinas en solo dos meses.
La fabricación de turbinas eólicas se basa principalmente en materiales de China, sobre todo tierras raras e imanes permanentes, informó Reuters.
"Los comentarios de Bruch también indican una división entre el Gobierno de Alemania, que ha sugerido a las empresas reducir su exposición relativa hacia China, y los líderes de empresas como Volkswagen y BASF, que han aumentado su participación", indicó el informe.
Tiene que haber un punto intermedio entre el proteccionismo como en Estados Unidos y un mercado libre, argumentó Bruch.
"No estoy a favor de bloquear el mercado europeo. Pero creo que todavía necesitamos reglas claras en términos de cómo se financian las empresas, de dónde obtienen garantías y qué pagan por ello", afirmó. Fin