01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Analisis radial

"Otra oveja negra en el Gobierno", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

31/05/2024 | "El gobierno está de liga en materia de escándalos. Después de la conmocionante denuncia sobre espionaje que hizo saltar de su cargo al jefe de Gabinete Nicolás Posse, ahora se descubrieron más de 100 contratos irregulares y acusaciones de aprietes en el Ministerio de Capital Humano por el tema del reparto de la comida para los pobres, que derivaron en el despido del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Capital Humano que conduce la ministra Sandra Pettovello es el ministerio que más funcionarios echó. Van 36 desde que se inició la gestión del gobierno.
Pettovello esta vez denunció ante la justicia y la Oficina Anticorrupción a su segundo, Pablo de la Torre, otra oveja negra que operaba en un área muy sensible del poder. Esto ocurre en medio del escándalo de los alimentos almacenados en depósitos y próximos a vencer. Ahora se  investiga si hubo un incumplimiento de su desempeño como funcionario público. De La Torre, ejercía como secretario de Niñez y Familia y fue despedido “por corrupto e inútil”, según fuentes oficiales. 
A su vez, el Gobierno denunció al ex funcionario en la Oficina Anticorrupción para que se investigue su accionar. Esto se dio luego de que trascendiera, que no notificó la fecha de vencimiento de los alimentos almacenados. Por el momento, se desconoce quién será su reemplazante.
Además, Sandra Pettovello informó que decidió “limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.
Tras la denuncia judicial contra el Gobierno, el área que conduce Pettovello dispuso que se entreguen los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafi Viejo. Según pudo saberse también hay miles de kilos de puré de tomate y harina de maíz con fecha de caducidad cercana. Pettovello ordenó que ahora sea el Ejército el que distribuya de manera rápida los alimentos en cuestión.
Según pudo saberse, De la Torre fue denunciado porque habría contratado más de 100 personas por fuera del Estado, a través de lo que se conoce como OEI, Organización de Estados Iberoamericanos. Si bien es legal que se puedan emplear consultores externos, el problema surge porque se habrían fichado personas ajenas a la institución, para complementar sueldos de aquellas que sí trabajaban.
Desde Capital Humano existe la sospecha que esa plata de sueldos servía para comprar dólares que luego habrían aparecido en bolsos.
Aunque De la Torre lo niega tajantemente, en Capital Humano aseguran que en enero, febrero y marzo se contrataron 100 empleados paralelos, por lo menos. Un funcionario que declaró bajo identidad reservada lo habría reconocido ante escribano. Dijo que había entre 120 y 130 personas que no cumplían funciones específicas.
 “En el entorno de De la Torre argumentan que este funcionario "fue apretado por custodios de la ministra y encerrado por cuatro horas para que diera esa declaración".
El otro motivo del alejamiento de De la Torre sería porque “nunca le informó a Pettovello la fecha de vencimiento de la leche en polvo y de otros productos que todavía no están vencidos, pero que están próximos a ello y que la ministra se enteró por estas horas”.
También lo que aceleró la salida del secretario de Niñez y Familia, responde a que la responsabilidad de los galpones donde se guardan esos alimentos es competencia de la dependencia que hasta este jueves estaba a su cargo.
“En el entorno del ahora ex secretario dicen que es cierto que hubo cerca de 70 contratos a través de ese mecanismo, de ese sistema, pero porque por parte la propia dinámica interna de Capital Humano no había designaciones, el famoso se pisaban las designaciones, y que por eso recurrían a ese formato de contratos, que es válido, y que dicen que en el Ministerio de Capital Humano también hay ese tipo de contratos”.
“Hay que ser precisos con las palabras, no son 5 mil toneladas de alimentos las que están en juego, son de productos, de los cuales más del 80% es yerba mate. No es lo mismo hablar de comida que de una infusión”, dicen desde el entorno de Pettovello.
El escándalo se desató por la denuncia iniciada por el dirigente social Juan Grabois .
Ahora el Gobierno repartirá también con el Ejército más de mil toneladas de leche en polvo que están a dos meses de su vencimiento"
, finalizó el analista.