
por Redacción
En delito sigue golpeando con fuerza en La Plata, y en ese marco, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, pidió al Municipio que estructure un cronograma con la empresa ESUR, para que los vecinos puedan retirar sus residuos domiciliarios en un horario en el que todavía haya luz natural.
En La Plata el horario para sacar las bolsas de residuos domiciliarios habituales es de 19 a 20, por lo que Morzone pide que para la temporada otoño – invierno se permita hacerlo a las 18.
“Resulta un hecho de público conocimiento las noticias sobre inseguridad que se publican diariamente en los principales medios de comunicación de la ciudad. El partido de La Plata se ha convertido en uno de los principales focos de inseguridad de la Provincia de Buenos Aires, por los sucesivos hechos delictivos que se han incrementado exponencialmente en los últimos meses, provocando un hartazgo generalizado en los platenses, que se sienten desprotegidos no solo por las fuerzas de seguridad sino también por el estado municipal y provincial en su conjunto”, fundamentó Morzone.
Agregó que “la preocupación de los vecinos de la ciudad que sufren estos hechos de inseguridad crece día a día y aseguran que La Plata es “una zona liberada” y que la sensación de miedo es constante. Específicamente, esta sensación de inseguridad invade permanentemente a aquellas personas que deben realizar actividades en horas de la noche”.
“Cabe destacar, que según un informe nacional elaborado por el Observatorio de Seguridad de la compañía de alarmas Verisure, donde se analiza el estado de situación entre los comercios y las residencias, se detectaron los días y horarios más críticos en los que se llevan adelante delitos que tienen como blanco dichos lugares. Es así que, los lunes, martes, miércoles y sábados fueron los días elegidos con más frecuencia por los delincuentes en el primer trimestre del año 2024,a diferencia del primer trimestre de 2023, en los cuales habían sido: jueves, viernes y domingo. Sin embargo, la tendencia en las franjas horarias preferidas continúa siendo la de la madrugada entre las 2 y 4 am, y las nocturnas entre las 20 y 21 horas. Si bien garantizar la seguridad de los ciudadanos es una obligación del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, resulta imprescindible implementar acciones por parte de los municipios a fin de prevenir estos hechos delictivos y de fomentar la participación de la comunidad con el objetivo de colaborar en gran medida para reducir la inseguridad”, indicó el edil del Pro.
Agregó: “es por ello que consideramos de suma importancia que se regulen los turnos, horarios y frecuencias del servicio de recolección de residuos en la vía pública, adecuándolos a las diferentes épocas del año, teniendo en cuenta a su vez, el límite de luz natural, permitiendo de este modo que los platenses que diariamente sacan sus residuos lo hagan en un horario que no los exponga a ser víctimas de hechos delictivos, por parte de criminales que se aprovechan de la oscuridad. En este marco, la falta de poda y conservación de los árboles en la ciudad, como así también la falta de mantenimiento de los postes de luz, contribuyen a que en muchas cuadras la iluminación sea escasa e inexistente en algunos casos, provocando que los barrios sean más inseguros”.