
por Redacción
Después de casi 14 horas de sesión en la cámara de Diputados, la iniciativa cosechó 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones. "Es una cantidad suficiente para insistir, incluso, ante el veto del Presidente", destacó Tetaz, quien consideró que "vetar una ley que tiene dos tercios no tiene mucho sentido".
"Si yo fuera el Presidente, no vetaría una ley aprobada con dos tercios de los votos del Congreso, porque la Constitución es muy clara y el Congreso puede insistir en la formulación original del proyecto con una mayoría especial de dos tercios", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Además, consideró "insostenible" el argumento del Gobierno de que este proyecto altera el resultado fiscal. "El propio Presidente dijo que el 90% de su resultado fiscal era motosierra y el 10% licuadora. Ayer le sacamos las pilas a la licuadora, entonces no entiendo cómo ahora se queda sin ajuste si a la motosierra nadie la tocó", cuestionó.
"Si el cambio era hacer un ajuste fiscal para que lo paguen los jubilados, entonces es lo mismo que había hecho el kirchnerismo hasta ahora. Eso no fue lo que votó la sociedad y no fue lo que propuso (Javier) Milei en campaña", remarcó Tetaz.
"Sería insólito que el argumento sea que por culpa de que los jubilados van a cobrar lo mismo que cobraban cuando llegó él, entonces ahora no puede sostener el equilibrio fiscal. Es insostenible. Es medio punto del PBI, termina siendo el proyecto más responsable desde el punto de vista fiscal", concluyó.