30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Definiciones

Vidal marcó diferencias con La Libertad Avanza: dijo que no está de acuerdo con fusión, y tuvo otra mirada sobre el ajuste

18/06/2024 | María Eugenia Vidal, diputada nacional por el Pro, visitó el piso de La Mañana de CNN para conversar con Nacho Girón sobre la actualidad argentina, el panorama económico, la Ley Bases, el Pro de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, una posible fusión Pro-LLA, y el ajuste.


por Redacción


Sobre la actualidad argentina, dijo que "todavía estamos mal, pero con esperanza".

"Nadie te va a decir que estamos bien, que incluso estamos un poco peor que en diciembre. La dificultad tiene un sentido, que es la salida", explicó, y agregó que "veo esperanza con mucha división: ahora es Milei contra anti-Milei".

Y añadió: "Es conmovedor ver el apoyo de la gente a Milei".

Sobre el panorama económico, Vidal sostuvo que "más que lograr, el Gobierno evitó una híper y el default: todavía no lo sentimos".

"Un 4% de inflación es muchísimo menos que el 20% pero todavía es altísimo", expresó, en tanto que afirmó que "el desafío ahora es recuperar salarios y el empleo".

Sobre la Ley Bases, la exgobernadora consideró que "es una muy buena ley y la votamos a cambio de nada".

"Creemos en la Ley Bases y está bien", acotó, y aseguró: "Vamos a volver a votar la Ley Bases la semana que viene, igual que hace un mes".

Una posible fusión Pro - LLA

"No estoy de acuerdo con la fusión del PRO y LLA", explicó, mientras que aseguró que "el PRO tiene un valor dentro de la democracia".

"La identidad del Pro es valiosa y no somos 100% LLA", acotó, en tanto que indicó: "Coincidimos en el rumbo económico pero no con la descalificación y los insultos".

Patricia Bullrich y Mauricio Macri

En este punto, Vidal expresó que "la decisión de Patricia de formar parte del Gobierno es a título personal".

"Yo no hubiera sido ministra de este Gobierno", acotó, y dijo que "iría de ministra solo bajo una coalición de Gobierno".

Y agregó: "Mauricio tuvo otros períodos largos de silencio, como en el 2019".

"La voz de un expresidente siempre tiene peso", añadió, y expresó: "Me parece respetuoso que Macri se haya dado estos meses para dejar que Milei gobierne".

El ajuste en detalles

En ese marco, Vidal dijo: “nosotros nunca dijimos que el ajuste se hacía sin afectar a las personas y era un ajuste de la casta, eso lo dijo La Libertad Avanza. Porque aún cuando aún haya más para ajustar de lo que se llama casta, y está bien que se haga, eso no va a resolver el problema económico de la Argentina”.

“Hoy si querés no le pagues el sueldo a ningún funcionario público de director general para arriba, no le pagues al sueldo a los diputados y senadores, cortá todo eso, igual eso no te hace la diferencia de lo que necesitas para llegar al déficit cero. Creo que fue poco serio prometer eso, porque no era real, porque no era real….”, indicó.

“La verdad que el esfuerzo es de la gente, es de los argentinos. ¿Qué la política también lo tiene que hacer?, sí; que se puede mejorar, sí; que eso va a resolver y va a evitar el esfuerzo de la gente, no”, sostuvo.