03/05/2025 - Edición Nº3327

Economía

Consultores

Guillermo Oliveto: "El gobierno transitó bien el momento de ´recesión con ilusión´, pero ahora viene la ansiedad"

01/07/2024 | El especialista en consumo Guillermo Oliveto, habló con Lucas Morando y equipo en “Nueva Normalidad”, por Radio Rivadavia, sobre la agenda que se viene, la recuperación de la economía y el consumo.


por Redacción


El consultor Guillermo Oliveto, dijo en Radio Rivadavia, que “empieza una nueva agenda del Gobierno y hay que mirarla con detenimiento. Van a trabajar en el régimen más financiero”, aunque dijo que el oficialismo deberá mirar la microeconomía.

Luego de dar varios datos, y decir que los macroeconimistas “están mirando más una U que una V”. “Hay registros que nos dicen que la calle está seca”, dijo, y agregó que “el gobierno tomó nota”.

Acerca de  La Ley Bases, dijo que “hay cosas que pueden favorecer” como “blanqueo o lo laboral”.

Sobre el desempleo dijo que “dio 9.9% en el conurbano, están ahí del doble dígito”, y dijo que en su impresión el primer semestre no es el peor.

Destacó la vuelta del crédito al consumo o los que vienen ofreciendo los bancos.

Acerca de la recuperación económica en tiempos, dijo: “falta. El mercado está esperando la revancha del 2025. Las proyecciones de macroeconomistas y el FMI dicen que el año que viene la economía crece al 5%”.

“El FMI dice que este año salvo excluyendo al campo la economía cae 6%”, indicó.

“A nivel de la microeconomía lo estamos viendo muy frío a lo que ya terminó, que es el primer semestre, y muy tibio y recién sobre el final la expectativa de que esto empiece a estar menos peor”, graficó.

Sostuvo que hoy los precios de los bienes están bajando porque las compañías pierden margen.

Indicó que los inversores del mundo “están mirando” para ver si entran, y que “algunos están evaluando, compran compañías y creen que es momento de comprar porque los activos están baratos, pero otros piensan que no es el momento”.

Acerca de los sectores más golpeados de la economía, dijo que son la construcción, el comercio e industria; y otros que están empujando como campo, energía y minería.

Sobre el humor social, dijo: “lo que vemos es que al primer semestre lo sostuvo la recesión con ilusión, el gobierno supo transitar muy bien en un momento muy difícil”, y agregó que todavía hay sentimiento de esperanza mayoritariamente. Pero advirtió que hacia el segundo semestre “lo vemos más con fragilidad y ansiedad”.