
por Redacción
La concejal Lucía Barbier (foto), del espacio del ex intendente Julio Garro, presentó un proyecto de ordenanza para que la República esté en la estructura del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) el que actualmente es un organismo autárquico de la Municipalidad.
Hasta el momento, la República de los Niños está en el organigrama de la Secretaría de Cultura, y durante la gestión del intendente Julio Alak viene teniendo problemas de gestión graves, como provisión de agua que no está en condiciones de ser consumida, falta de atención médica adecuada, poca seguridad, y el reciente accidente en el tren infantil, que dejó a seis heridos.
En ese marco, Barbier destaca en su iniciativa en su artículo uno: “transfiérase la administración y operación de la República de Los Niños al Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), otorgándole todas las atribuciones operativas y administrativas necesarias para su gestión y desarrollo”.
En el artículo 2, propone: “créase el cargo de "Director Ejecutivo de la República de Los Niños", quien será el responsable directo de la gestión y administración del Parque bajo la órbita de EMATUR. El mismo tendrá rango de Subsecretario Municipal y dependerá jerárquicamente del Presidente del EMATUR, quien será responsable de su designación”.
Según lo formulado por la edil, el Director Ejecutivo de la República de Los Niños tendrá las siguientes funciones y atribuciones:
a. Supervisar y coordinar todas las actividades operativas y administrativas de la República de Los Niños.
b. Elaborar y ejecutar planes y programas de desarrollo turístico y cultural en el parque.
c. Gestionar los recursos humanos, materiales y financieros asignados a la República de Los Niños.
d. Proponer y gestionar convenios y acuerdos de cooperación con entidades públicas y privadas.
e. Elaborar el Presupuesto y la Rendición de Cuentas dentro del EMATUR anualmente.
f. Velar por el mantenimiento y la mejora continua de las instalaciones y servicios de la República de Los Niños.
g. Cumplir y hacer cumplir la normativa vigente y las directrices establecidas por el Presidente de EMATUR.
En ese contexto, “el EMATUR será responsable de la planificación, organización, dirección y control de todas las actividades y servicios ofrecidos en la República de Los Niños, garantizando su sostenibilidad y promoción como destino turístico, cultural y educativo”.
Asimismo, “el EMATUR podrá celebrar convenios y acuerdos con entidades públicas y privadas, nacionales, provinciales e internacionales, orientadas al desarrollo de actividades y programas que promuevan el turismo, la cultura y la educación en la República de Los Niños”.
Luego determina que “el personal actualmente asignado a la República de Los Niños será transferido al EMATUR, manteniendo sus derechos laborales y condiciones de trabajo según lo establecido por las leyes vigentes”.
Control
“El EMATUR deberá elaborar y presentar al Concejo Deliberante un Plan Estratégico de desarrollo turístico, cultural y educativo para la República de Los Niños, dentro de los ciento ochenta (180) días posteriores a la promulgación de la presente Ordenanza”, establece la iniciativa.
“Instrúyase al Departamento Ejecutivo a realizar las gestiones necesarias para la efectiva transferencia al EMATUR de los bienes muebles e inmuebles, así como de los recursos financieros y económicos asignados a la República de Los Niños y la adecuación de los recursos presupuestarios pertinentes”, indica.
Apostar al turismo
La concejal Barbier es presidenta de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, y argumentó su iniciativa diciendo: “la República de Los Niños, con su valor histórico, cultural, educativo, turístico y recreativo, constituye un patrimonio de enorme relevancia para la ciudad de La Plata y un atractivo de proyección nacional e internacional. La gestión eficiente y profesional de este espacio es crucial para su preservación y desarrollo, asegurando que continúe siendo un referente cultural, educativo y turístico”.
“La transferencia de la administración y operación de la República de Los Niños al Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) responde a la necesidad de contar con una entidad especializada en la promoción y desarrollo del turismo. El EMATUR posee la experiencia y las competencias necesarias para potenciar las capacidades del parque, mejorar la oferta de servicios y actividades, y garantizar una gestión sostenible y eficiente”, dice.
Agrega: “asimismo, impulsará la implementación de estrategias integrales de desarrollo turístico, cultural y educativo, la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, y la promoción de programas que incrementen el flujo de visitantes, generando un impacto positivo en la economía local”.
“Este proyecto permitirá la jerarquización de la República de Los Niños mediante su inclusión dentro de las competencias de EMATUR poniendo en valor este importante Patrimonio, y dotándolo de una estructura organizativa y administrativa que le permitirá alcanzar un mayor nivel de eficacia y eficiencia en su gestión”, dijo.
Luego expresó: “además, esta medida promoverá la democratización en la toma de decisiones, ya que la inclusión de la República de Los Niños dentro de las funciones de EMATUR facilitará una gestión integral y profesional que considere las opiniones y necesidades de diversos actores del ámbito turístico, cultural y educativo. Esto favorecerá una administración más inclusiva y participativa, potenciando la capacidad del Parque para atraer visitantes y consolidarse como un destino de relevancia nacional e internacional”.
“La transparencia se verá fortalecida al ser gestionada por EMATUR, un ente autárquico que debe rendir cuentas detalladas sobre el uso de los recursos asignados. La elaboración y presentación de un Presupuesto Anual, junto con la Rendición de Cuentas periódica, garantizarán una administración clara y accesible para el control ciudadano y las autoridades municipales. Esta práctica no solo asegurará la correcta utilización de los recursos, sino también la preservación y valorización de este importante patrimonio cultural”, continúa desarrollando.
“Sumado a ello, esta medida facilitará la captación de inversiones y la obtención de recursos adicionales para el mantenimiento y mejora de las infraestructuras y servicios del Parque. La planificación y el control de las actividades estarán en manos de profesionales con experiencia en el ámbito turístico, cultural y educativo, lo que asegurará una gestión orientada al desarrollo sostenible”, dice Barbier.