
por Redacción
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de distintos niveles de riesgo por el frío extremo en diversas provincias, siendo el este y norte de Buenos Aires, el norte de La Pampa y el sur de San Luis las zonas más afectadas.
Por otro lado, algunas regiones como Santa Cruz y Tierra del Fuego han tenido un respiro, sin alertas de frío extremo. Asimismo, ciertas localidades de Santa Fe, Entre Ríos y Río Negro tampoco han sido afectadas. En contraste, gran parte de La Pampa, así como varias localidades de Buenos Aires y Córdoba, se encuentran en alerta naranja por el frío extremo. Otras provincias donde se sentirá el frío de manera intensa son Mendoza y San Juan.
En cuanto a las temperaturas, en Córdoba se han registrado marcas muy bajas, llegando casi a los 10 grados bajo cero en algunas localidades. Para los próximos días, se esperan máximas que rondarán los 8 o 9 grados en la Ciudad de Buenos Aires, manteniendo el ambiente frío. La semana se prevé como la más fría del año, con mínimas que estarán bajo cero en varias madrugadas.
El martes se espera un panorama similar al lunes, con máximas de 8 grados y mínimas de cero. Recién el miércoles se anticipa un leve aumento en las temperaturas máximas. En el Conurbano y el Interior de la Provincia de Buenos Aires, se esperan temperaturas aún más bajas, alcanzando -5°C en 9 de Julio.
Ciudad de Buenos Aires
Ante la alerta por frío, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incrementó en un 120% la cantidad de equipos de la Red de Asistencia que recorren las calles. En las últimas 72 horas 250 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social.
Con más de 600 personas trabajando, cada noche se despliega el Protocolo Invernal, que tiene como primer objetivo dar una respuesta inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas.
Los vecinos pueden a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147) pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social.
La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día. En estos días de mucho frío se intensifican los patrullajes, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan acceder a Centros de Inclusión (CIS) para protegerse del frío, y los proveen de alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Hay más de 60 móviles de la Red de Atención además de equipos de a pie del Ministerio de Desarrollo Humano que recorren la Ciudad.
Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas y se trabaja en cada caso para que las personas en calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 lugares disponibles.
Los equipos, además, se ampliaron con 20 socorristas que se encargan de monitorear los casos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social. Y se duplicaron la cantidad de móviles que operan durante los fines de semana.