
por Redacción
Si bien no quiso mencionarlo, operadores de mercado señalan que se trata de una entidad de capitales nacionales. Clarín dice que una entidad nacional “habría ejercido puts por $2 billones para desprenderse de bonos del Tesoro y vendérselos al Central”.
“Lo de los puts que parecía abstracción hace unos días vieron lo que podía causar, pero dada nuestra fortaleza fiscal pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas, los puts los tenemos en jaque mate”, aseguró Milei.
Minutos más tarde, en declaraciones a los periodistas el secretario de Finanzas Pablo Quirno dijo que la resolución de los Puts está “jaque por ahora, mate van a estar pronto”.
También precisó que en estos momentos las reservas del Banco Central están negativas y que “vamos a seguir comprando dólares”.
Respecto al cepo, dijo que el reordenamiento de la deuda en pesos “permite terminar” con los pasivos remunerados del Banco Central y avanzar en una “segunda etapa” de emisión cero.
En este sentido, señaló que restan resolver dos condiciones para levantar el cepo: los puts (los seguros de recompra de bonos que otorgó el BCRA a los bancos privados), y la convergencia de la tasa de inflación con la de la devaluación.
“Lo de los puts que parecía abstracción hace unos días vieron lo que podía causar, pero dada nuestra fortaleza fiscal pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas, los puts los tenemos en jaque mate”, aseguró
Luis Caputo conversó con Eduardo Feinmann en Radio Mitre tras el apoyo de Javier Milei
Según expresó el ministro de Economía Luis Caputo en Radio Mitre al comenzar la entrevista sobre los dichos del presidente en el día de ayer frente a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires: “El presidente es un motivador serial. Siempre está rescatando lo positivo y motivando a todo el Gabinete”.
Desde ese punto afirmó que es cuestiones económicas, la Argentina está en: “Una etapa de recuperación, salimos de terapia intensiva”, además de que: “Están dadas las condiciones para que la recuperación económica se acelere”.
Continuó exponiendo: “Que hayamos salido de la terapia intensiva sin romper contratos, sin haber estallado en crisis, sin caer en la hiper y que hoy a 6 meses de gobierno estemos hablando de créditos hipotecarios y no de hiper inflación, la verdad que estamos contentos”.