30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Análisis radial

"Escudo de seguridad a Milei por la amenaza de Irán", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

18/07/2024 | "Hoy se cumplen 30 años del atentado a la AMIA, un episodio muy sensible para todos los argentinos y que aún se mantiene en la impunidad . No hay que olvidar que el hecho dejó un saldo de 85 muertos, provocó dos juicios y un pedido de justicia que aún sigue vigente.El Gobierno por estas horas busca bajarle el tono a una temible amenaza de Irán en la previa del acto por la conmemoración del grave episodio ocurrido en 1994. No obstante, se han tomado extremas medidas de seguridad, una suerte de escudo para preservar la vida del presidente Javier Milei, que asistirá acompañado por integrantes de su gabinete". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: " el perímetro donde se encuentra la sede de la AMIA está cercado por fuerzas de seguridad que inspeccionan con aparatos especiales sumideros, bocas de luz y por debajo de los automóviles estacionado en la zona. Además, se reforzó el control del espacio aéreo para impedir la intromisión de drones. En este contexto, la Casa Rosada reconoce que hubo un pronunciamiento fuerte del régimen iraní a través del diario oficialista Tehran Times, pero sostiene que “no fue determinante sobre la vida del presidente”.
La nota editorial advirtió: “Teherán no olvidará las políticas anti iraníes de Buenos Aires. Pero Irán demostró que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, sino que en el momento y la posición adecuados le impondrá su propio juego al enemigo y le hará arrepentirse por su enemistad con Irán”.
El círculo íntimo de Milei  insiste igualmente en reforzar la seguridad presidencial y asegura que no bajará la guardia. “Hay una necesidad de tener más precauciones y Milei soporta las medidas para prevenir un riesgo”, se comenta en el entorno presidencial.
En la Casa Rosada sostienen además que recibieron la información de una amenaza a Milei por parte de una organización terrorista en las últimas semanas, aunque no se inició un proceso en la Justicia federal. Desde el Ejecutivo sostienen que debería hacerlo el procurador general de la Nación, Eduardo Casal.
El Ministerio de Seguridad -que preside Patricia Bullrich- y el Departamento de la Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) tampoco confirmaron un peligro extremo por el momento. En la Casa Rosada aseguran que no pueden brindar mayor información en el plano oficial y que la nueva secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), que lidera Sergio Neiffert, está tomando “todos los recaudos”.
La Cámara Federal de Casación Penal determinó en abril que los ataques contra la embajada de Israel y la sede de la AMIA respondieron operativamente a la República Islámica de Irán y le atribuyó la ejecución a la organización terrorista Hezbollah.
Es por eso que el Presidente avanzó con un proyecto de ley para impulsar el juicio en ausencia y acelerar los procesos judiciales de los atentados. Busca derogar la obligatoriedad de la presencialidad de los imputados para poder avanzar con el proceso judicial.
Milei ya recibió en febrero un repudio de Hamas por viajar a Israel y reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu en medio del conflicto en Medio Oriente. La organización criticó además la intención de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
El grupo islamista palestino lo calificó como “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.
Milei se acercó al judaísmo desde antes de ser diputado nacional por La Libertad Avanza en 2021. Forjó un vínculo fuerte con su rabino personal, Axel Wanish, que actualmente es embajador argentino en Israel.
Mantuvo reuniones espirituales semanales en Palermo y participó de encuentros con el rabino y su familia. Su hermana, la secretaria general de presidencia, Karina Milei, lo acompañó durante todo el proceso. Hizo viajes además para celebrar el shabat con amigos en los Estados Unidos
, finalizó el analista.