
por Redacción
La abogada Carmen Cartagena Céspedes, representante legal de la Fundación Ajuya Jalala, contó que se comunicó ese mismo día con el fiscal para informarle del caso y solicitar su intervención. Al día siguiente se presentó como querellante. "Quiso matar a dos gatos, solo que uno logró escaparse, pero al otro le dio muerte", señaló.
Querella y defensa acordaron esta semana que la acusada pagará 30 castraciones a gatos en situación de calle en Cachi, a cargo de un veterinario designado. Asimismo, la Asociación Hocicos Fríos Cachi realizará controles del estado de los otros animales que están a cargo de la imputada, incluyendo medidas de saneamiento y vacunación, y la esterilización si es necesario, para evitar su reproducción.
Todas esas medidas fueron requeridas por Cartagena Céspedes, pero la abogada también había solicitado que se le prohibiera a la acusada la tenencia de animales y que realice un curso de derecho animal.
Dentro de las medidas reparatorias, la mujer también deberá realizar un mural de concientización e información sobre los derechos de los animales y su protección jurídica, en una pared designada por la Municipalidad de Cachi.
En tanto, la especialista en Derecho Animal explicó los principales puntos que propone la "Ley Conan" y resaltó que "se busca ampliar la pena de cinco meses a cinco años".