02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Servicios

Podría haber medidas de fuerza en transporte público: ¿Cómo afectará?

25/07/2024 | La próxima semana podría haber paros de trenes en el AMBA. ¿Cómo está la situación del transporte público?


por Redacción


Paro de colectivos

El secretario general de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) de Salta destacó la necesidad de un paro de colectivos por parte de sus trabajadores por falta de compromiso en el pago por parte de la empresa. Miguel Barrera aseguró que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) se desentendió “por completo” de las útlimas paritarias, según publica Radio Mitre en su web.

Por este motivo, los conductores de colectivos en la provincia cobran un básico de $837.000, lejos de lo acordado para mayo, cercano al millón de pesos, y muy por debajo del acuerdo del $1.060.000 para julio con tres sumas remunerativas correspondientes a los meses anteriores. La UTA podría llamar a un paro de colectivos la semana que viene por 24 horas

A su vez, la seccional de Entre Ríos frenó sus actividades el miércoles pasado en medio de las negociaciones salariales con las empresas de transporte Mariano Moreno y ERSA nucleadas en Buses. En medio del debate por las paritarias, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles a partir de las 20 horas del martes 23 de julio.

La UTA en el AMBA le solicitó el pago de subsidios al Estado, ya que bajo su posición son “necesarios para que los trabajadores perciban sus salarios que son de carácter alimentario, más en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando en conjunto de los trabajadores”.

Paro de trenes

Omar Maturano, titular de La Fraternidad, indicó la posibilidad de una huelga de trabajadores por 48 horas en todas las líneas de trenes a lo largo del país. “El miércoles termina la conciliación. Si no hay acuerdo haremos un comunicado de prensa con las medidas de protesta que implementaremos”, advirtió el gremialista.

Por este motivo, el lunes 29 y martes 30 de julio podría existir un paro de trenes.

Paro de subtes

Hasta el momento, no hay conflictos de intereses o pagos adeudados relacionados al transporte público y se espera un normal funcionamiento del servicio.