
por Redacción
Según explicó la profesora a Xinhua, el proyecto bautizado como "Momentum Transfer and Conservation" pretendía "comprender los conceptos de conservación del momento y transferencia. Buscamos enviar dos bolas de masas distintas para colidir una con la otra y ver cómo ambas se mueven en un ambiente de microgravedad".
Da Silva participó, junto a un total de diez docentes brasileños, en el Limitless Global Educator Program (LGEP). Lanzado en febrero de este año por Limitless Space Institute (LSI) e IHS Towers, el LGEP tiene como objetivo reforzar el conocimiento sobre ciencia y tecnología espacial entre los profesores de primaria. "Este intercambio de experiencias enriquece los conocimientos técnicos, educativos y culturales que se transmitirán a los alumnos brasileños", explicó Aline Veloso, Directora Adjunta de Inteligencia Estratégica y Nuevos Negocios de la Agencia Espacial brasileña, en declaraciones a Xinhua.
Cada equipo dispuso de cinco minutos para presentar su idea y responder a las preguntas del jurado sobre su experimento en Houston.
El jurado de expertos estuvo compuesto por Kam Ghaffarian, presidente del consejo de administración del Limitless Space Institute, presidente ejecutivo de Axiom Space y presidente del consejo de administración de Intuitive Machines; Kaci Heins, directora ejecutiva de LSI; Lucie Lowe, jefa científica de Axiom Space; John Selmartin (Axioma espacial); Chris Matty (NASA); Tamara Cougar (NASA) y Herb Baker (NASA).
"Este programa ejemplifica nuestro compromiso con el avance de la educación STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la inspiradora lente de la exploración espacial", declaró Kaci Heins, directora ejecutiva de LSI. La siguiente fase del programa comenzará con la formación presencial de LSI en educación espacial con profesores de Natal (capital regional de Rio Grande do Norte, nordeste de Brasil), junto a la Agencia Espacial Brasileña, en las instalaciones del CVT-E.
LSI es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la investigación del espacio profundo. IHS Towers, por su parte, en una empresa dedicada a las torres compartidas de comunicaciones.