30/04/2025 - Edición Nº3324

La Plata

Alto voltaje

Mediante un video, desde el PRO platense se encargaron de remarcar la conexión con el kirchnerismo platense de los dictadores del Caribe

31/07/2024 | El concejal Nicolás Morzone (Pro) presentó un proyecto de decreto para repudiar el fraude perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro en Venezuela, y además publicó un particular video en donde muestra los actos de honor académico que le brindó la ultrakirchnerista Florencia Saintout al exdictador Hugo Chávez. A la mañana de este miércoles, el régimen se llevaba más de 70 vidas.


por Redacción


La conexión local entre el kirchnerismo platense y los dictadores del Caribe es inocultable.

Así lo demostró en un video el concejal macrista Nicolás Morzone, en donde aparece un acto en el que la actual funcionaria del gobernador Axel Kicillof, Florencia Saintout, le otorga la máxima distinción de la Facultad de Periodismo de La Plata en momentos de ser decana de la institución, el premio Rodolfo Walsh, al ex dictador Hugo Chávez, en el año 2011.

Saintout se hizo conocida en la plana nacional a partir de ese hecho, del que participó la primera plana de los referentes del kirchnerismo, movimientos sociales, y distintos actores que se encolumnaban con el eje Chávez-Kirchner. Actualmente es una de las piezas fundamentales del Instituto Patria y de la ex presidenta Cristina Kirchner, maneja la cultura bonaerense, y tiene a varios funcionarios importantes en el gobierno del intendente platense, Julio Alak.

Luego, Saintout elogió en innumerables oportunidades al dictador actual de Venezuela, el titular del régimen que gobierna ese país, Nicolás Maduro.

El proyecto que presentó ayer Morzone fija el repudio al fraude escandaloso en el país hermano, pero además le dirige un mensaje de solidaridad a la importante cantidad de venezolanos que están en nuestra ciudad, exiliados del chavismo.

En el video que difundió Morzone, luego de esa imagen del acto Saintout y Chávez, dice: “Maduro y el kirchnerismo, son lo mismo. Cristina, Axel, Saintout, con su silencio son cómplices del fraude electoral que se cometió en Venezuela con Nicolás Maduro este domingo”, indicó.

Luego agregó: “más de 15 mil presos políticos en Venezuela, torturados, deportados, y acá en Argentina los abanderados de los derechos humanos, el Cuervo Larroque y las Madres de Plaza de Mayo salen a bancar el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”.

“¡Queremos libertad!, y acompañamos de corazón a los venezolanos que el domingo fueron a votar por su patria, por la democracia, y por los ocho millones que quieren volver a casa. Por eso presenté un proyecto de decreto para que el Concejo Deliberante se expida sobre el fraude electoral en Venezuela, y manifieste toda su solidaridad con el pueblo venezolano platense. Espero que todas las fuerzas políticas seamos unánimes en repudiar la dictadura, la violación de derechos humanos, y me acompañen con este proyecto”, sentenció.

Leguizamón y todo el arco opositor provincial, repudiaron en el Senado

En tanto, en la mañana de este martes, el senador del Pro platense, Marcelo Leguizamón, presentó un proyecto en el Senado provincial repudiando el fraude de Maduro en Venezuela, y la partcularidad es que su iniciativa fue acompañada por todos los senadores del PRO, PRO Libertad, La Libertad Avanza y la UCR Cambio Federal.

Los firmantes son legisladores y legisladoras de las bancadas del PRO, la UCR, LLA, y PRO Libertad, entre ellos, Marcelo Leguizamón, Nerina Neumann Losada, Marcelo Daletto, Ariel Bordaisco, Jorge Schiavone, Daniela Reich, Aldana Ahumada, Yamila Alonso, María Eugenia Gil, Juan Manuel Rico Zini, Flavia Delmonte, Christian Gribaudo, Alex Campbell, Alejandro Rabinovich, Alejandro Cellillo, Agustín Máspoli, y Carlos Curestis.

En los extensos fundamentos se presenta el hecho político de las elecciones del domingo pasado en la República de Venezuela, con importante movilización y esperanzas de la ciudadanía democrática, y se dice: “el chavismo quiso aplastar, una vez más, esas esperanzas populares a través del fraude electoral y la represión”.

También destacan el accionar de los presidentes de Argentina, Uruguay, Chile, Guatemala, Costa Rica, entre otros, que encabezaron denuncias contra el régimen en cuanto a irregularidades.

Sostuvieron que “la preparación del fraude tiene varias etapas”, e hicieron referencia al bloque que el régimen de Maduro ejerció para que no ingresen al país veedores internacionales, como por ejemplo varios expresidentes. También destacaron que la primera etapa de ese fraude estuvo con la proscripción para ser candidata a presidente de la líder opositora María Corina Machado.