07/05/2025 - Edición Nº3331

Politica

Análisis radial

"Macri quiere que el PRO sea protagonista", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

02/08/2024 | "Después de la dura derrota que sufrió en las elecciones y lo posicionó en el tercer lugar y de las diferencias con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri decidió barajar y dar de vuelta para recrear al PRO de cara a las elecciones legislativas del año próximo y terminar con la confrontación interna. Macri también dejó en claro que tiene un plan: va a acompañar al gobierno, pero con ciertas precauciones, ya que tiene una mirada crítica hacia el entorno de Milei". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que:"Otro hecho a destacar es que Milei y Macri estuvieron reunidos durante cuatro horas en la quinta de Olivos. Allí el Presidente le propuso una fusión. La idea que se planteó es tener el apoyo de la Libertad Avanza para ganar las legislativas en capital y hacer lo propio en Provincia, lograr el apoyo del PRO y cerrarle el camino a los K. Pero Macri en el acto de La Boca dijo que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir. Hay que destacar que el PRO fue el partido más perjudicado por el proceso electoral de 2023, no solo por el resultado sino porque La Libertad Avanza se llevó buena parte de su público. 

Con la vuelta de Mauricio Macri al ruedo y a la conducción del partido, el PRO vive una suerte de relanzamiento. Esto se observó ayer durante un acto en La Boca con cerca de mil personas. Allí el ex jefe de Estado lideró el evento y envió un fuerte mensaje a propios y ajenos.

Macri fue el orador final y dejó una misión clara: hay que acompañar al presidente Javier Milei. Dejó varios guiños para el mandatario y hasta remarcó que tiene una relación personal de afecto y respeto mutuo. Pero también marcó serias diferencias con lo que llamó “su entorno”. “Es difícil ayudar a quien no se deja”, fue la frase con la que apuntó contra parte del equipo que rodea al jefe de Estado.

Allí está el punto medular para disipar dudas respecto de la posición del partido de acá en más. Aunque claro, hay y habrá ciertas condiciones: al criticar a los funcionarios de Milei y hacer críticas señalando que hay algunos massistas en el gabinete, Macri hizo una valoración paralela sobre la experiencia y formación de los dirigentes del PRO. Los lugares en el Gobierno son un viejo reclamo de Macri, que fue vedado por el círculo íntimo de Milei, encabezados por su hermana, Karina y el asesor estrella Santiago Caputo. Y antes el otrora jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Y el tiempo que viene es también de fuerte autocrítica. Todos en el sector que lidera Macri están convencidos de que la interna constante “los alejó de la gente”. “Empezamos a discutir más nombres que ideas”, remarcaron. No obstante, y pese a recibir la invitación correspondiente, ni Patricia Bullrich ni Horacio Rodríguez Larreta asistieron al relanzamiento del PRO. Tampoco participaron los referentes de esos sectores.

“Ahora lo que importa son los hechos que sucedan a este evento. En algunas provincias estratégicas muy importantes del país, Macri tiene una representación muy importante y el PRO no está a la altura de lo que puede ser”, afirmó el diputado nacional y presidente de la Asamblea Nacional del partido, Martín Yeza. “Tenemos que hacer del PRO un partido político más moderno y a la vez, acompañar el cambio que hoy tiene la Argentina”, remarcó.

“No podemos desaprovechar la oportunidad que la sociedad argentina le está dando a este momento político. Nadie puede solo. Por lo tanto, nos van a tener ahí, como un partido que no quiere cargos, y sí quiere apuntalar el cambio. No necesitamos nada, solo que las cosas ocurran”, indicó Yeza. “No nos domó el peronismo, menos va a pasar con personas que tenemos un montón de cosas en común y estamos de acuerdo. Somos un partido político independiente, con trayectoria. Vamos a acompañar, pero también marcando las cosas a mejorar”, subrayó el ex intendente de Pinamar.

"En el PRO están convencidos de que hay que hacer foco en la gestión y tener una mirada disruptiva de poder. La misión es recuperar la vocación de poder para “volver a representar e intentar ser gobierno en todo el país”.

“Las cosas deben tener su curso. Tenemos que conocernos primero y después ver si podemos convivir juntos. Eso lo va a determinar el proceso”, sentenció Yeza sobre la posibilidad de conformar un espacio común con La Libertad Avanza.

“La relación con el Gobierno tiene que ser la que tenemos hoy, que es contributiva. Es una relación inteligente”, explicó el jefe de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo. “A uno le tocó gobernar y a nosotros apoyar en la segunda vuelta y lo hacemos ahora con el bloque de 37 diputados unidos”, manifestó.

“Mauricio siempre tuvo una gran relación con Milei y siempre es bueno que un expresidente hable con el actual”, señaló Ritondo sobre el vínculo con el Gobierno. Por último, se refirió a la interna y aseguró que, pese a las ausencias, “todos fueron invitados y el que quiere puede venir”.

“El PRO llegó para quedarse”, afirmó el diputado nacional Hernán Lombardi, aunque aclaró: “Obviamente, hace un apoyo responsable al gobierno del presidente Milei”. Respecto de una posible alianza política, expresó: “Los que piensan parecido, van a terminar articulándose. Que no es lo mismo que fusionarse. Pero los que piensan parecido van a terminar actuando de manera articulada y coordinada el año que viene”.