
por Redacción
ADN exploró el ecosistema digital y las tecnologías emergentes como blockchain e inteligencia artificial. Chris Meniw, CEO de Space Kids Foundation destacó el concepto del "internet de los cuerpos", mientras que Martín Yeza, diputado nacional, criticó la falta de preparación tecnológica de los legisladores y propuso normas equilibradas para la IA.
Llegando al mediodía, se inició la mesa de finanzas y el debate sobre las regulaciones encabezado por el economista Roberto Rojas, de Fundación Blockchain Argentina; en la cual participaron Diego Díaz, de la Cámara Argentina Fintech; Diego Gutiérrez Zaldivar, cofundador de ONG Bitcoin y Rootstock, presidente Fundación IOV; y Fernando Zack, presidente de Provincia ART.
En el panel de cultura, se charló sobre el gen emprendedor argentino, en donde intervinieron referentes como Santiago Siri, fundador de Democracy Earth; los escritores Facundo Cajen y Federico Zacarias, entre otros. Más tarde, se abordó el panel sobre empresas, donde contó con las experiencias especiales de Natalia Scaliter, directora General Google Cloud MCO Sur; Alan Verbner, blockchain en Globant; Nahuel Lema, cofundador de la escuela digital Coderhouse.
Por la tarde, las temáticas se trataron sobre educación e innovación, dividido en dos paneles. En el primero, referentes de universidades como UBA, UTN, UNSAL, UCEMA, ITBA, moderado por Naty Shi, de Think & Dev. Para la segunda, a cargo de Cami Velasco, contó con el influencer Kmanu, el secretario de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad Diego Fernández, Tomás Chernoff de CHE3D, entre otros.
El cierre estuvo a cargo del fundador de Cardano, Charles Hoskinson, una de las personalidades más importantes del mundo cripto a nivel global, quien ofreció perspectivas sobre el futuro digital.