02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Octubre

Tetaz, Manes y Bordaisco suenan para presidir la UCR bonaerense

06/08/2024 | Las elecciones internas de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires serán en el mes de octubre próximo. Hay intentos por una lista de unidad, y suenan nombres fuertes para suceder en la presidencia partidaria al senador Maximiliano Abad. Después de octubre podría haber diálogo formal con el Pro y con algún espacio libertario.


por Redacción


Las internas radicales suelen convertirse en verdaderos clásicos de la política provincial, y en octubre hay renovación de autoridades partidarias en donde el senador nacional Maximiliano Abad finaliza su mandato sin posibilidades de poder intentar un nuevo período por disposición de la Carta Orgánica. En ese marco, empezaron a jugarse cartas fuertes para su sucesión.

En la provincia hay tres espacios radicales que actúan de ordenadores del resto. Uno, liderado por Abad, tendría como posible candidato a presidir el Partido al senador marplatense, Ariel Martínez Bordaisco, un referente de máxima confianza del actual líder radical; otro sector se identifica con el senador nacional y presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, y podría anotar al economista platense y diputado nacional, Martín Tetaz; y el tercer espacio en disputa es el que se referencia con el diputado Facundo Manes, que tendría como nombre fuerte para proponer a su hermano, Gastón Manes.

Abad tiene fuerte manejo con intendentes radicales, además de liderar a varios legisladores provinciales, y la posibilidad de Bordaisco marcaría una continuidad pura. En tanto, Manes viene creciendo mucho en la Provincia, y dicen que es una figura importante para el radicalismo del año próximo, en donde podría encabezar una tira de diputados nacionales.

En ese marco el más debilitado es el sector de Lousteau, que tiene alguna presencia en la Tercer Sección Electoral (conurbano sur), y en la ciudad de La Plata, lugar de donde es oriundo Tetaz más allá que su diputación surgió en la ciudad de Buenos Aires.

Además, si bien hasta pasada la interna no quieren hacer movimientos abruptos, es probable que la UCR bonaerense retome un diálogo formal con el Pro, y no descartan un entendimiento a futuro con el diputado de LLA, José Luis Espert. Entre algunos “correligionarios” dicen que “en tres años el kirchenrismo no puede gobernar más la Provincia, y dependerá de todos nosotros”. ¿Se viene una mega PASO?