01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Contrapoder

La libertad de prensa amenazada por los "cazadores" de periodistas

20/08/2024 | Los carajos y los agravios nunca son gratis, sobre todo cuando son reiterativos y provienen del propio presidente de la Nación contra todo aquel que piensa distinto. Y en esto, la segunda fase de la gestión de Javier Milei viene recargada. A tal punto, que un informe del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, reveló que, desde que asumió La Libertad Avanza, el 78 por ciento de los periodistas afirmó que la libertad de expresión empeoró, el 76 recibió algún ataque virtual por criticar al Gobierno y el 22,5 recibió agresiones por ser periodista.


por Jorge Joury*


Milei hoy cuenta hasta con una suerte de "cazadores" de periodistas opositores. Un ejemplo de ello resultaría ser Javier Negre, un periodista español apologista de Milei, que desembarcó en el país como parte de la fuerza de choque del gobierno contra los medios independientes, como lo revela LPO. Negre es un provocador profesional que confesó públicamente que su interés en la Argentina es "desenmascarar" a los medios y periodistas que cuestionan decisiones de Milei o publican noticias incómodas para su gobierno. 

Este individuo, es señalado desde España como propagador de discursos violentos y en su país tendría varios cuestionamientos por, supuestamente, alentar fake news contra inmigrantes, referentes sociales y víctimas de violencia machista, publicó La Izquierda Diario. Ahora ha irrumpido en la Argentina, se pasea por la Casa Rosada y ayuda a Adorni en sus conferencias. “Es un periodista de cloacas”, aseguran desde España. 

La corresponsal de Clarín en aquel país, Melina Artusa, señaló que "Negre, de 39 años, comparte el pensamiento de partidos de derecha como VOX y es el mismo que, en estos últimos días, participó como invitado en más de una rueda de prensa en la Casa Rosada, donde opinó sobre “el infierno del conurbano” que, según él, los medios argentinos no denuncian por la pauta publicitaria que otorga el gobierno de Axel Kicillof".

Por lo que se sabe, este hombre integró durante diez años, la redacción del diario El Mundo, del que fue despedido en 2020, un año después de que una sentencia judicial condenara al medio y a Negre a pagar 30 mil euros por haber publicado en 2016 un artículo sobre una víctima de abuso con pasajes inventados y sin su consentimiento.

Hoy se cree que Negre está detrás de los constantes embates de Milei  a través de un agresivo posteo en redes sociales que sería replicado por un ejército de trolls.

Por ejemplo,  el Presidente calificó a los periodistas de ser el “rostro del totalitarismo”, de “llorar contra las redes por haber perdido el monopolio del micrófono” y los acusó de “mentir, calumniar, injuriar  y hasta extorsionar sin costo”, como si lo válido fuera ponerle un pecio a la injuria.

Lo que no queda claro cuál fue la razón puntual de sus acometidas. En su posteo titulado “Periodistas en llamas” solo dijo que “los acontecimientos que se vienen dando” en el país “están sacando a la luz mucha de la basura subterránea de lo que nos hundía”. No dio ningún otro marco referencial para explicar su mensaje público que, como suele ocurrir, desata furibundas adhesiones en las redes sociales.

Luego, al final del escrito, lanzó una frase que tiene un preocupante tono amenazador: “Periodistas, ustedes han elegido la noble función de informar. Saben que si mienten está mal y así como a Ustedes les gusta controlar al poder, no se quejen si las personas quieren controlar si dicen la verdad”.

No es la primera vez que el Presidente ataca a los trabajadores de prensa. El 10 de abril pasado también había publicado una diatriba en la que, entre otros cuestionamientos, afirmó que los periodistas se habían acostumbrado a que “deben ser tratados como profetas de la verdad única e incontrastable, a los que no se puede criticar, ni desmentir, ni corregir”.

Milei además  afirmó que hay periodistas que “lloran a cuatro mares” como “seres más frágiles que el cristal”, y que también “lloran censura cada vez que se los critica”. “Para ellos, la libertad es poder decir cualquier cosa sin validar y hasta mentir”, acusó en su acometida.

Desde aquella vez, han surgido numerosos informes y declaraciones de organismos que advirtieron sobre la violencia de Milei hacia la prensa. Amnistía Internacional, Reporteros Sin Fronteras y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) fueron algunos de ellos. Hasta se hicieron encuestas que lo demostraron.

Otro hecho a destacar es que en un oficialismo donde casi nadie tiene voz propia, aparece cada vez con más fuerza la figura del vocero Manuel Adorni, un funcionario que marca la cancha con conferencias diarias donde se hacen presentes chicanas hacia la prensa, cruces recurrentes, respuestas insólitas e irónicas y distintos tipos de discriminaciones. Un ejemplo de ello, fue la no renovación de la acreditación de Silvia Mercado -la periodista que cometió el pecado de preguntar sobre los perros del Presidente- a la insólita idea de crear una “sala de prensa de elite” que sólo incluya profesionales que “merezcan” estar cerca del mandatario. A mediados de mes trascendió que a más de 50 periodistas acreditados se les había removido su acreditación en la Casa Rosada. 

El presidente además publicó un largo texto en el que defendió su derecho a confrontar con los periodistas, a los que acusó de "extorsionadores y ensobrados".

Denunció sin ninguna prueba que una decena de periodistas habían encubierto las golpizas a Fabiola Yañez: entre ellos Jorge Fontevecchia, Joaquín Morales Solá, María Laura Santillán, Maru Duffard, Diego Sehinkman y Luciana Geuna. Retuiteó fotos de mujeres a las que definió como “las putas del poder” en el mismo momento que ellas eran acusadas por sus huestes en las redes por haber concurrido a Olivos para mantener intercambios sexuales con Fernández. Acusó a Tamara Pettinato de ser una prostituta. Sostuvo que la cárcel es el lugar ideal para los progresistas porque allí hay “mucho sexo gay”. Hasta altas horas de la noche difundía mensajes de odio, insultos y noticias falsas contra periodistas, “boluprogres”, “bienpensantes” y personajes políticamente moderados “sobre los que solo nos queda vomitarlos encima”. Así, textual. Le salieron al cruce Marcelo Longobardi, Jorge Lanata y Ernesto Tenembaum.

"El periodismo se ha corrompido, ensuciado y prostituido al calor de los sobres y la pauta oficial", atacó Milei. "La extorsión es moneda corriente. La mentira, la difamación, la calumnia son algo frecuente también. Primero te pegan y después te pasan la factura con cifras siderales", denunció el Presidente, que de conocer la existencia de un delito está obligado a judicializar y dar los nombres de los supuestos implicados.

Longobardi  advirtió que:  "Milei "va a terminar arruinando las ideas liberales en el altar de la imbecilidad". En un encendido editorial, el periodista fue hasta el hueso contra el presidente y trazó un paralelismo con el gobierno de Carlos Menem."No soy chupamedias del Gobierno, para eso escúchenlo a Feinmann. Esto va a terminar igual que terminó, lamentablemente, Carlos Menem. Generando una degradación a la historia, a la trascendencia e incluso a la nobleza de las ideas liberales. Eso fue lo que le pasó a Carlos Menem. Menem planteó ideas liberales importantes que terminaron manchadas como consecuencia de episodios visibles de corrupción. En el caso de Milei, que exhibe las mismas ideas de un modo un poco más extravagante, va a terminar arruinando sus ideas en el altar de la imbecilidad", criticó Longobardi.

En este contexto, hace pocas horas el periodista Joaquín Morales Solá se preguntó: "Si el periodismo tal como se lo conoce (gráfico, televisivo o radial) ya dejó de existir, ¿para qué Milei dedica tanto tiempo a denostar? ¿Para qué una parte de su servicio de inteligencia provee información a los que insultan y agreden al periodismo? ¿Para qué el Gobierno dispone de fondos públicos para pagar a operadores de redes sociales y a youtubers? ¿Se están usando en eso los 100.000 millones de pesos adicionales que le transfirieron a la SIDE?

Morales Solá también se pregunta sobre la irrupción del periodista español Javier Negre en la Argentina para agredir a periodistas en las conferencias de Adorni. "A esas conferencias suele asistir el periodista español Javier García Negre, que en España perdió su trabajo en el diario El Mundo por publicar información falsa. Es un seguidor empedernido de Milei que también agrede al periodismo argentino. Pero ¿quién le paga a García Negre sus viajes a la Argentina? ¿Viene gratis a apoyar a Milei y a vapulear a los periodistas locales? Improbable.", señala Morales Solá

En cuanto a los buenos servicios que le presta el vocero Manuel Adorni al poder, la revista  Noticias lo calificó como un "catador de periodistas" y le dedicó una portada a la que tituló: “Manuel Adorni, el cruzado anti periodistas”. En esa nota lo señaló de influencer tuitero a figura clave del Gobierno. Inclusive hay quienes dicen que Adorni maneja una megaestructura y hasta lleva adelante operaciones políticas para Karina, la hermana del Presidente, sobre todo en lo que tiene que ver  en la guerra con Victoria VIllarruel.

Para prueba, basta un botón. Una  información oficial que difundió Adorni de la visita a Francia, instaló en medio del viaje la pelea con la vice . Fue el final de una frágil tregua: “El presidente Macron se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a la señora Karina Milei por sus palabras en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tuit de la vicepresidenta. Dijo personalmente que había apreciado su intervención”, transmitió un AdornI hoy empoderado como nadie en el gabinete.

Son palabras que describen más que una situación, un estado de ánimo. Javier Milei y, sobre todo, Karina, nunca olvidaron la reunión que, sin aviso tuvo con diplomáticos, donde Villarruel presentó un equipo de colaboradores y planes para el ámbito de la seguridad, la defensa y la inteligencia. Eran las áreas que el Presidente, en tiempos de campaña, le había asignado. “Hay una confianza que se perdió y es una situación que difícilmente vuelva para atrás”, comentan fuentes cercanas al poder.

En lo que tiene que ver con el mundo digital y con un ejército de trolls, la provocación también le da buenos réditos al oficialismo. En este escenario de redes que se convierten en cloacas a cielo abierto, el Presidente ha logrado instalar un circo romano, donde hace escuela y su estilo encoleriza a sectores de la oposición. Para ofender públicamente, Milei recurre con frecuencia al mundo de lo escatológico. "Excremento" es una de sus palabras preferidas. “El peso no puede valer ni excremento”, argumentó en campaña para recomendar irse a la divisa extranjera. La economía va a subir como “pedo de buzo”. Y todos los que piensan diferente son una “mierda”. De más reciente incorporación es la referencia de connotaciones anales: “Le dejamos el culo como un mandril”, graficó en relación a la represalia para neutralizar a los directivos de una entidad bancaria. 
La prensa en general y, el periodismo independiente en particular, están entre las prioridades de Milei, insinuando que están corrompidos o manipulados.

En este contexto, después que cerca de 30 periodistas recibieron hostigamiento en redes socio digitales y medios de comunicación, Amnistía Internacional hizo llegar una carta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que se advierte sobre “el ensañamiento y agresión contra periodistas, utilizando las redes sociales y otras estrategias para generar el efecto de silenciamiento” y “asesinato de reputación”.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, señaló que “el actual gobierno lleva pocos meses de gestión, sin embargo, estamos siendo testigos de cómo la confrontación, odio, temor y las noticias falsas violan reglas básicas del Estado de derecho”. En el comunicado alertaron que la red socio-digital X (ex Twitter) se convirtió en la herramienta preferida del gobierno para los señalamientos y acusaciones. A través de posteos y reposteos, los periodistas y comunicadores han estado en la primera línea de ataque: ‘mentirosos’, ‘ensobrados’, ‘idiotas’, ‘violentos’, ‘agresivos’, ‘despreciables’, ‘imbéciles’, son parte de los calificativos e insultos elegidos”. Y mencionaron a algunos de los colegas atacados, entre ellos, Jorge Lanata, Jorge Fontevecchia, María O ́Donnell, Marcelo Bonelli, María Laura Santillán, Martín Rodríguez Yebra, Joaquín Morales Solá y Marcelo Longobardi.

Hay que tener en cuenta que cuando quien agrede es el presidente de la Nación, queda en claro que se pone en riesgo el derecho a la libertad de expresión y la información. Pero, además, la descarga de virulencia contra los profesionales de prensa, no hace sino habilitar y promover el hostigamiento, las amenazas y la violencia, ya que la palabra del funcionario supremo de la Nación se convierte en una suerte de vía libre, para generar un efecto cascada de mensajes que reproducen agresiones y hostilidad y que contaminan el marco de convivencia social. Es importante advertirlo, porque todos estamos en la cubierta del mismo barco y si esto persiste, nos podemos hundir definitivamente hacia el mundo del odio. Señor presidente, la recomendación sería que abandone esta suerte de 678 con letra de la SIDE y deje de buscar enemigos donde no los hay.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".