09/05/2025 - Edición Nº3333

La Plata

Polémica

Con la ayuda de la UCR, Alak consiguió la aprobación del Plan Mil Cuadras en donde los vecinos tendrán que pagar su asfalto

22/08/2024 | El muy polémico proyecto Plan Mil Cuadras vio su aprobación este jueves en la sesión del Concejo Deliberante, en donde el oficialismo reunió 15 votos entre los propios y el aporte de la UCR. En tanto, el Pro y LLA se opusieron firmemente, y el espacio que lidera la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se abstuvo.


por Redacción


El intendente Julio Alak tiene la herramienta legal del Plan Mil Cuadras, que será un instrumento para que los vecinos tengan asfalto, aunque se lo deberán pagar.

Si bien inicialmente cada frentista debía hacerse cargo del 95%, luego de un despacho en comisión que contó con el voto del alakismo y de la Unión Cívica Radical, anoche el titular del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, lo bajó al 30%.

De todos modos, la situación se da luego de que el oficialismo representado en Julio Alak no pidieron reunión al gobierno del presidente Javier Milei para pedir ayuda financiera y así lograr que los vecinos no tengan la carga de una doble imposición, o sea pagar la tasa municipal por un lado y una cuota para el asfalto por el otro.

Alak consiguió el apoyo de 15 votos, en donde aseguró diez propios y cinco del bloque radical, con la intervención del titular de ese Partido, Pablo Nicoletti. En tanto, la concejal Belén Muñoz, que está alineada con el ex senador Juan Pablo Allan, actual funcionario de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se abstuvo.

Los votos por la negativa fueron del bloque del Pro y el de La Libertad Avanza Buenos Aires Libre, que reunieron nuevo voluntades.

“Julio Alak miente”, dispararon desde el Pro

En ese sentido, el edil macrista Nicolás Morzone fue contundente: “este bloque no será cómplice de seguir cargando contra el bolsillo de nuestros vecinos. Asumimos un compromiso muy nítido de decir la verdad, de mirar a los ojos a los platenses, de apoyar lo que consideramos que está bien pero por sobre todas las cosas ponernos firmes en las cosas que consideramos confiscatorias y que generen perjuicio para la ciudad”.

“Si Alak quiere recaudar que incentive al sector privado, que incentive a la producción y el empleo, que adhiera al RIGI que presentó este bloque, o que endurezcan multas a los que día a día ponen en riesgo a los platenses y se llevan vidas porque somos la capital de la inseguridad vial”, dijo.

Agregó: “nos vamos a oponer al Plan Mil Cuadras porque no vamos a ser cómplices de ningún capricho ideológico ni de ninguna memoria retroactiva a una década que absolutamente nada tiene que ver con el contexto particular que atravesamos los argentinos”.

“En primer lugar quiero decir que Julio Alak miente, no están desfinanciando la obra pública. En reunión de comisión formal le pregunté al secretario de Obras Públicas de la Municipalidad y al secretario de Hacienda si habían iniciado alguna conversación formal con el PEN y la respuesta fue negativa. Nunca llevaron adelante una reunión con el gobierno de Javier Milei por financiamiento de obra pública. Tenemos información empírica y fáctica de que muchos municipios de la provincia y muchos gobernadores están financiando obra pública con el gobierno nacional en el marco del diálogo”, explicó.

Luego dijo: “es mentira que esto se lleva adelante por desfinanciación de obra pública. Y no vamos a ser cómplices de un golpe al bolsillo”.

“No seremos cómplices de una agenda de la que no somos parte y no se nos escuchó”, dijo Morzone.

“Muchos concejales que están acá pusieron la firma en el despacho de comisión, que la financiación de este proyecto iba a ser del 95% a los vecinos y de un día para otro sin pasar por comisión se bajó a un 30%”, dijo y sin nombrarlos acusó a los radicales.

“El bloque del Pro, el de LLA y Buenos Aires Libre se mantuvo firme en rechazar esta postura”, cerró.