02/08/2025 - Edición Nº3418

La Plata

Opinión pública

Milei consolidado en la opinión pública platense: “muchos políticos le hablan a un ciudadano del pasado”, analizó Urios

27/08/2024 | Luego de conocerse el último sondeo de opinión pública en La Plata en donde en un choque entre el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof, el libertario cosechó entre 70 % y 75% de aprobación con su modelo, y el intendente Julio Alak también sufrió un duro revés: “tienen la partitura al revés”, consignó el titular de DC Consultores, Aníbal Urios al analizar al peronismo.


por Redacción


En la última edición de la encuesta de DC Consultores, dirigida por Aníbal Urios, se observan números contundentes en La Plata, como por ejemplo una desaprobación de la gestión del intendente Julio Alak del 87%, mientas que ante la pregunta sobre qué modelo se prefiere, si el del presidente Javier Milei o el del gobernador Axel Kicillof, el libertario se lleva entre el 70% y el 75%.

En ese marco, en diálogo con Fabricio Moschettoni para Impulso Baires Podcast, Aníbal Urios analizó: “tratamos de colar alguna pregunta nacional porque es la vinculación que tiene el ciudadano de la ciudad con la cuestión provincial y nacional; y proyectamos también algo que no creo que sea determinante pero que marca la línea de lo que va pensando la gente a futuro, aunque puede variar mucho pero marca preferencia”.

Sobre la contundencia en la imagen del presidente en La Plata, dijo: “Milei sigue muy fuerte. Hay una ilusión vinculada con una cuestión concreta, aunque también vemos que en algún punto deja de ser ilusión para convertirse en realidad porque los números en nuestros registros no se mueven, se mantienen prácticamente en números más alto de lo que fue su voto en balotaje. Ya deja de ser una prueba o un ensayo y es real”.

Luego, al ser consulado sobre una marcada polarización, sin oportunidades para un surgimiento de alternativas moderadas, dijo: “Hay una polarización y siempre se mantiene. Está esto o esto distinto, por eso en la encuesta jugamos a polarizar”.

Sobre el modelo Javier Milei versus el modelo Axel Kicillof, dijo “los números fueron contundentes. Si queremos en números más positivos para el peronista es 70 a 30, y más positivos para LLA es 75 a 25, es categórico. Da la pauta que hay un modelo discursivo que no se traslada a la acción. El peronismo viene hablando de la distribución de la riqueza y justicia social y a la gente no le llega, lo mismo que con el Estado presente, y se han quedado en su fuerte, la inserción en los que menos tienen y eso no caló y le pasan factura”.

“Por eso se habla mucho de los modelos. La gente dice ´esto ya lo probé, no me gustó y pongo las fichas acá´”, contó.

“La gente dice que la gestión de Alak no arrancó”

Sobre que en La Plata un 87% no se siente contenida por la gestión del intendente Julio Alak, dijo: “esta muestra es completamente distinta a la que hicimos en mayo sobre los cien días, y salió un número muy parecido. Es decir que en ocho meses no se vinculó con las nuevas demandas. Alak no es improvisado en esto, fue en sus anteriores intendencias un intendente de obra, pero eso no  se ve. En la calle te dicen ´tiene que arrancar´”.

“Aparece el Aeropuerto como la ilusión de la gran obra”

Acerca de los temas, la seguridad aparece cortada primera, y una cuestión que empieza a aparecer es el Aeropuerto: “la empezamos a colocar porque vemos que es la ilusión que quiere tener el platense como gran obra. Eso lo ven como impulso, y hay muchos ejemplos en donde se realizó un aeropuerto hubo desarrollo. Eso es en contrapunto del anuncio del intendente sobre obras como el Plan Mil Cuadras, eso no anduvo. Sí se nota que el Aeropuerto es para la gente lo importante. Alak tiene la partitura al revés”.

“No la ven”

“Las demandas cambiaron muchísimo y a muchos políticos le cuesta vincularse con la realidad. Les pasa a muchos políticos, y no solo oficialistas. Le hablan a un ciudadano del pasado, por eso hoy los políticos chocan por la realidad. Y en lugar de tomar en cuenta estos datos, estas herramientas, las niegan”, razonó.