
por Redacción
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado rápidamente en las últimas décadas, llevando a la creación de sistemas cada vez más sofisticados y autónomos.
Actualmente, la gran mayoría de las empresas han facilitado el trabajo de sus empleados al adaptar los puestos de trabajo a estas nuevas tecnologías.
Sin embargo, el temor incesante de que estas se desarrollen hasta el punto de dejarnos sin empleo o hacernos cada día más perezosos es una preocupación que viene de la mano con la integración de estas herramientas en nuestra cotidianidad, publica el diario español, La Razón.
Nadie es ajeno a las capacidades de la inteligencia artificial que, como su nombre lo indica, es cada vez más inteligente.
Un reciente acontecimiento ha encendido las alarmas en la comunidad científica y tecnológica: una IA logró reprogramarse para evadir el control humano.
Como si se tratara de un episodio de Black Mirror o la inspiración para una nueva película de Terminator, un sistema llamado The AI Scientist, de la empresa japonesa Sakana AI, pudo burlar las restricciones impuestas por sus creadores.