09/05/2025 - Edición Nº3333

Politica

Los K y radicales derrotados

Triunfo para Milei: Diputados logró dejar firme el veto a la reforma jubilatoria

11/09/2024 | El presidente Javier Milei consiguió un triunfo en la Cámara de Diputados luego de que quede firme el veto que hizo a la reforma jubilatoria. El oficialismo consiguió su obejtivo por el fuerte apoyo del Pro, más algunos aliados clave como los diputados radicales que dieron la espalda a su bloque político. En tanto, la UCR de manera oficial y el kirchnerismo tuvieron una estrategia similar.


por Redacción


El jefe del bloque libertario en Diputados, Gabriel Bornoroni, acusó al kirchnerismo de querer desestabilizar al gobierno y aseguró que no se lo van a permitir.

"Están queriendo desestabilizar al gobierno y no se lo vamos a permitir", dijo Bornoroni, y dijo que el kirhnerismo "utiliza a los jubilados".

Duro Espert

José Luis Espert: "No puedo creer que el kirchnerismo le siga mintiendo a la gente. Intentan desestabilizar un programa de gobierno, pero no lo van a lograr".

Además, recordó su denuncia contra el expresidente Alberto Fernández y el exministro Martín Guzmán por traición a la patria, por haber extendido la cuarentena por coronavirus por cuestiones políticas y no sanitarias. 

"A ustedes no les importan los jubilados, ustedes quieren dinamitar la columna vertebral de este gobierno que es el déficit cero", acusó el diputado de La Libertad Avanza. 

Germán Martínez dijo que la devaluación de Milei provocó la baja del poder adquisitivo de los jubilados

El diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró: "La devaluación que hizo el gobierno de Milei es la responsable de que los jubilados tengan mejores haberes a la hora de pensar sus ingresos".

"En marzo de este año, esta situación ya era evidente", agregó. 

Ritondo remarcó el déficit que dejaría la Ley de Reforma Jubilatoria de estar vigente

"El ajuste lo pagan todos los argentinos. No queremos que los argentinos paguen el ajuste por sostener este disparate", dijo el diputado Cristian Ritondo, del PRO.

Además, agregó: "Este tipo de leyes está prohibida por la Ley de Administración Financiera".

"Quieren financiar esta Ley con emisión y con deuda que no podemos tomar. Esto generaría más inflación que se traduce en más pobreza para todos los argentinos, sobre todo para los jubilados. Esto es el populismo", concluyó.