01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Datos

Pobreza llegó al 52.9%: "las consecuencias del populismo se pagan", dijo Macri y cargó contra el kirchnerismo

26/09/2024 | La pobreza llegó al 52,9% en la Argentina en el primer semestre de 2024, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el nivel de pobreza subió 11,2 puntos porcentuales con respecto del último semestre del 2023 y afectó a casi 25 millones de personas.


por Redacción


Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 18,1% e impactó sobre 8,5 millones de personas.

En el último semestre de 2023 y cierre del gobierno de Alberto Fernández, la pobreza había sido de 41,7% y había alcanzado a 19,5 millones de ciudadanos.

En tanto, el expresidente Mauricio Macri, dijo: "no nos engañemos: las consecuencias del populismo se pagan. Siempre".

"Argentina entró en recesión y en una pre-hiperinflación en 2023 debido a la catastrófica política económica de Massa, CFK y Alberto Fernández", agregó.

Luego dijo: "por lo tanto, el doloroso índice de pobreza que acabamos de conocer es el resultado de ese recurrente desquicio macroeconómico al que nos tiene acostumbrados el kirchnerismo".

"Crecer y bajar la inflación son condiciones necesarias para que disminuya la pobreza, y el gobierno del Presidente Milei ha dado los primeros pasos para avanzar en esa dirección. Recién en las próximas mediciones de pobreza podremos juzgar el éxito o fracaso de esta administración", dijo.