01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Elecciones

Se podría votar con dos modelos electorales distintos en Nación y PBA, y es negocio para los que tienen nombre propio

30/09/2024 | La Cámara de Diputados de la Nación analizará desde este martes, en una sesión especial, el proyecto de Ley de Boleta Única de Papel, que cuenta con la aprobación del Senado con modificaciones. En Provincia de Buenos Aires se votaría con el sistema tradicional para cargos provinciales y locales.


por Redacción


Los presidentes de la mayoría de los bloques afines al oficialismo y las autoridades de la Cámara se reunieron el miércoles pasado para consensuar un cronograma que incluye mañana la firma del dictamen en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda.

En tanto, fuentes parlamentarias indicaron que la Cámara baja tiene previsto sesionar un día después, a las 11.30, publica Radio Nacional en su web.

En el temario propuesto por los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y de los bloques afines se introdujo también el proyecto que autoriza el desempeño de cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos argentinos propuestos por gobiernos extranjeros.

En cuanto a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales, que obtuvo modificaciones en el Senado respecto a su diseño y financiamiento que motivaron su vuelta a Diputados, se supo que el diseño aprobado tendrá un modelo que se implementa en Mendoza.

En tanto, en Provincia de Buenos Aires, la oposición insiste con proyectos similares en las dos cámaras legislativas, pero sin embargo la situación es diferente a la Nación y el gobernador Axel Kicillof no está de acuerdo con que avance.

Si para legisladores nacionales se llega a votar el año próximo con Boleta Única de Papel y en Provincia de Buenos Aires, para legisladores provinciales y concejales se implementa el sistema actual, los electores deberían votar dos veces.

Esta situación, en donde hay doble elección, termina beneficiando a los políticos bonaerenses que están mejor instalados en sus distritos y secciones electorales, porque no podrán colgarse de la lista sábana de legisladores nacionales y tendrán que ir a conquistar a los votantes.