
por Redacción
Mientras el Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR con sede en La Plata es un volcán porque su mandamás, senador Maximiliano Abad, no quiere que la Junta Electoral recuente los votos como se lo está pidiendo la lista opositora, que lleva a Pablo Dominichini como candidato a sucederlo en el trono; la contienda que se desarrolló para las autoridades platenses empieza a mostrar más detalles.
Unas apostillas sobre las riñas en "el Provincia", que, como se dijo, está ubicado a pocos metros del anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y que, por tal razón, es merodeado por muchos platenses.
En el día de ayer, la diputada nacional de la UCR, Karina Banfi, arremetió contra el titular del radicalismo local, Pablo Nicoletti, y el dirigente quilmeño, Fernando Pérez, acusándolos de estar con barrabravas de Estudiantes de La Plata y militantes de la UOCRA local; pero cuando trascendió la foto del supuesto líder revoltoso, no era otro que Alejandro Caviglioni, un histórico militante de la Generación 83, que es ampliamente reconocido entre los “boinas blancas” y actualmente es el nuevo presidente del Comité de la Sección Primera. El desconocimiento brutal de Banfi generó varias gastadas a Caviglioni, quien, además, muy lejos de ser Pincha, es muy reconocido como seguidor de Gimnasia y Esgrima, y, sobre todo, dicen sus correligionarios, "es más bueno que el pan de salvado".
Varios jóvenes radicales, incluso, mostraron como réplica un video en donde la diputada está muy enfervorizada en un congreso o asamblea de la JR de hace algún tiempo.
Con los detalles de ayer en "el Provincia", alrededor de las 22, el secretario general de la JR local, Juan Matinata, difundió un video en donde se ve una hilera interminable de urnas del distrito de Quilmes que la junta electoral partidaria se negaba a abrir: "Que abran las urnas, estamos acá esperando”, decía el joven. Y para coronar el tema, el propio Dominichini sacaba a luz un tema crucial, y es el supuesto comportamiento del apoderado de la lista 23, que responde a Abad, Andrés “Keto” Villalba, que, según el diputado, habría utilizado algunos medios de comunicación afines. ¿Será para tanto?
Ahora sí, La Plata
Nicoletti consolidó su liderazgo en una elección interna que le costó ganar, aunque finalmente obtuvo una buena diferencia de 500 votos sobre Fernando Gando, y acarició el 54% de los votos.
Para el reelecto presidente de los radicales, uno de los "orgullos" más grandes es haber ganado su propia sección Primera con una diferencia importante, porque consiguió algo más de 140 votos contra 60 de Gando en números redondos; en los papeles ese comité aparecía como muy reñido. En tanto, llamó la atención la floja actuación que tuvo su lista en el comité de la sección Segunda, cuyo jefe histórico es el diputado Claudio Frangul, al triunfar solo por 50 votos, cuando se esperaba una actuación de mayor brillo de parte del legislador.
Por otra parte, luces de alarma se encendieron en los comités de las secciones Tercera (Parque Saavedra), y Novena (Hospital San Martín), en donde Gando triunfó por entre dos y tres votos en cada uno. Esos lugares plancharon la contienda para el comité de distrito, y la situación perjudicó a la propia tropa de Nicoletti. ¿Qué pasó? Al parecer, una falta de palabra de ciertas influencias “universitarias”, o un “engaño” que hicieron a esas referencias de la UNLP su propia gente. El tema continuará.
En tanto, la elección de la Sección Quinta (Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Cementerio, Los Hornos), fue toda para Nicoletti, con una actuación muy destacada en Villa Elvira y Altos de San Lorenzo, lugares en los que superó por 300 votos a Gando, y con la sumatoria de Los Hornos estuvo en alrededor de 400 votos de diferencia, cruciales para el triunfo en la ciudad.
En la Sexta, norte del distrito, se impuso Nicoletti por alrededor de 260 votos, con muy buena actuación de sus propios seguidores y un aporte que mereció aplausos por parte de la candidata a vicepresidenta de esa lista, Luciana Bártoli, una referente alineada con el exministro del Interior, Federico Storani.
Gando ganó la sección Séptima, oeste del distrito, pero con menos fluidez de la esperada y la diferencia obtenida no le alcanzó para emparejar la ventaja de Nicoletti en la sección Quinta, que además la mejoró con el desempeño en la Sexta. Así es que, en el oeste, Gando consiguió 868 votos, mientras que Nicoletti logró 575, por lo que la diferencia fue de 293 sufragios, muy por debajo de la conseguida en la Quinta por el presidente reelecto.
En esa sección, se comentó mucho el aporte que supuestamente habría hecho el grupo marginal del PRO, “Los Julietos”, que responden a la diputada Julieta Quintero Chasman y en particular al presidente del bloque de concejales “amarillos”, Juan Garmendia, porque la actuación de referentes que supuestamente estarían vinculados a él en el circuito 508 (Escuela 41 de 520 y 139) consiguieron 87 votos contra los 154 de Nicoletti; y en el 508A (Escuela 63, de 44 y 155), lograron 67 contra 74 de Nicoletti.
Seguramente en los próximos días habrá más detalles de la interna radical que terminó con la ratificación del liderazgo de Nicoletti, quien a partir de ahora tendrá que remar bastante para sostener el capital político del centenario partido, y defender el año próximo en las urnas las bancas en el Concejo Deliberante y la de diputado provincial. ¿Se viene un vuelco súper pragmático del referente?
Partido Justicialista por la doctrina
En un nuevo aniversario del nacimiento del expresidente Juan Domingo Perón, se realizó la primera clase del curso “Bases doctrinarias peronistas", y se hizo en el templo de 12 entre 68 y 69, lugar histórico en el que el General contrajo matrimonio con Eva Duarte.
El cónclave estuvo a cargo de Oscar Vaudagna y Diego Molinas, y por el lugar pasaron, entre otros, Carlos Bonicatto, Gabriel Bruera, Lucho Lugones, Guillermo Escudero, Mariano Bruera, Lorena Baum, Silvina Konciancich, Ines Busquets y Julio Cuenca.
Un exconcejal que vuelve al Concejo
Se trata del vecinalista Pablo “Colo” Pérez, que pidió la utilización de la Banca 25 para exponer sobre un proyecto de capacitación laboral para jóvenes, en donde también tendrían importante función los clubes de barrio.
La nota de pedido la hizo este lunes por Mesa de Entrada del Concejo Deliberante, y ahora se espera que le asignen fecha y hora.