25/01/2025 - Edición Nº3229

Economía

Finanzas públicos

El FMI bajó la tasa que paga la Argentina y el país ahorrará US$3200 millones

11/10/2024 | El directorio del organismo evaluó la política de sobrecargos que cobra a los que más le deben y definió hacer una reducción de casi el 30%. El cambio de política se hará efectivo desde el 1 de noviembre.


por Redacción


El FMI decidió este viernes atender un antiguo reclamo de la Argentina y bajó las sobretasas que les cobra a los países más endeudados. La medida beneficia a la Argentina, pero también a países como Ucrania (que atraviesa la guerra con Rusia), Egipto y Pakistán, entre otros, publica TN en una extensa nota.

Luego de un trabajo del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas y el equipo ejecutivo en el FMI, que incluyó instalar el tema de la revisión de cargos y sobrecargos en el G20 y el IMFC (Comité Internacional y Monetario del FMI) y después de reuniones con Ministros de Economía del G7 y países afectados por esta política, el Directorio del FMI aprobó hoy reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60 y reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75.

También se decidió aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.

Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para la Argentina de aproximadamente US$3.200 millones, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual.
 

Temas de esta nota:

TASASFMIFINANZAS