03/05/2025 - Edición Nº3327

Deportes

F1

¿Franco Colapinto puede ocupar una butaca en el conglomerado RB?

24/10/2024 | Franco Colapinto se insertó de la mejor manera en la Fórmula 1. Aunque apenas tiene 21 años, demostró con creces que está capacitado para brillar en la máxima categoría del automovilismo. No solo así lo consideran sus seguidores, sino que sus propios compañeros lo miran con mucho respeto.


por Redacción


“Lo está haciendo muy bien”, reconoció el experimentado Checo Pérez en la previa del Gran Premio de México, que se correrá este fin de semana. “Tengo mucha conexión con él porque al final con un piloto latino pasas por lo mismo para llegar a la Fórmula 1″, detalló en Claro Sports, según reproduce TN.

“Él se tuvo que ir a muy temprana edad. Dejas tu adolescencia atrás, te vas completamente solo, aunque ahorita es un poco diferente con toda la tecnología”, agregó, justo antes de hacer una comparación entre pilotos latinos y europeos.

“No digo que el piloto europeo tenga menos mérito, todos tienen una gran historia y pasan por muchísimas cosas, pero sin dudas que para el piloto latino es aún más desafiante porque tienes que dejar toda tu vida, todo tu país atrás a muy temprana edad. Eso diría que es lo más duro para un piloto latino”, aseguró.

Y no es solo hasta llegar a la Fórmula 1. Son todos los años. Terminar carreras y estar solo en un hotel al otro lado del mundo. Es un reto mayor para cualquier piloto latino”, cerró Checo Pérez.

Red Bull

La escudería británica Williams tendrá a Alex Albon y Carlos Sainz como dupla en 2025 y una de las opciones que se maneja puertas para adentro es mantener a Franco Colapinto como piloto de reserva, a la espera de un sitio firme en el equipo. Sin embargo, el medio MotorSport no descarta su llegada a Red Bull para seguir creciendo dentro de la categoría.

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, reveló en una entrevista para Sky Sports que están siguiendo de cerca a varios pilotos jóvenes. “Tenemos que mirar más allá. Hay muchos grandes talentos. Tenemos a Liam Lawson en el banco. No estamos muy seguros… viendo a pilotos como (Franco) Colapinto, (Oliver) Bearman y (Kimi) Antonelli. ¿Están a ese nivel? El tiempo lo dirá”, aseguró.

En radar de Racing Bull

Franco Colapinto avisó hoy que en el caso de no tener una “oportunidad” en la Fórmula 1 en el próximo año, apuntará al 2026, mientras espera ofertas para las pocas butacas disponibles entre Sauber y Racing Bull, destaca el canal DeporTV.

Hasta el momento, Sauber es la chance más sólida y Racing Bull se abrió en las últimas horas frente a la posibilidad de una salida del mexicano Checo Pérez de la principal franquicia Red Bull. Esto llevaría al neozelandés Liam Lawson, con contrato hasta fin de año en Racing Bull a confirmarse por la salida de Daniel Ricciardo, a ocupar la plaza del piloto latino y a ser compañero del líder actual el neerlandés Max Verstappen.

“Quiero demostrar que llegue para quedarme y quiero seguir en la F1”, expresó Colapinto en un evento publicitario.

“Sino es el año que viene porque no hay butacas, es realmente muy complicado para el próximo año, será para el 2026. Quiero demostrar que no llegué por unas cuartas carreras, demostrar que llegué para quedarme”, indicó el competidor de Williams.

Por otro lado, Colapinto demostró su deseo de contar con GP en Argentina: “Ojalá que venga un GP de Argentina en unos años, sería un sueño hecho realidad. Me encantaría”.

La primera prueba libre en el GP de México será mañana desde las 15.30, de Argentina, y la segunda desde las 18.00.