
por Redacción
En Radio Continental, el diplomático Jorge Argüello, dijo en un diálogo con Jorge Elías que “no hay ninguna encuesta sobre las presidenciales de EE. UU. que no dé empate técnico, pero hay mucho voto vergonzante. Puede haber sorpresas para los dos lados. Un resultado ajustado va a judicializar el proceso".
Argüello consideró que “esta semana la democracia se va a ver sometida a una prueba de stress”, y enumeró como antecedentes los incidentes posteriores a las elecciones de 2020.
En tanto, sobre las expectativas que hay en Argentina y la convicción del gobierno de Javier Milei sobre un virtual triunfo de Trump que podría ser beneficioso para nuestro país, dijo que “no veo razones para que el Gobierno argentino tenga esas impresiones”, y sostuvo que Milei y el líder republicano “prácticamente no se conocen”.
“No veo elementos objetivos. He sido embajador muchos años, y nunca vi que la región latinoamericana ocupe un lugar destacado en la agenda de Estados Unidos”, y consideró que la agenda de Washington pasa por la competencia con China, o por la invasión Rusa a Ucrania, entre otros temas. “Me parece que tener expectativa sobre grandes novedades para Argentina, sobre todo después de aquel crédito extraordinario del FMI a la gestión de Mauricio Macri, a mi me parece que es más una expresión de deseo del Gobierno que dato de realidad”.
Luego, sobre la salida de Diana Mondino de Cancillería y la crisis diplomática, dijo: “a mi me entristece mucho ver que el Gobierno nacional pretenda hacer una auditoría ideológica en un ámbito como Cancillería”, y sostuvo que en su trayecto siempre tuvo como jefes de gabinete a cuadros de Cancillería, “porque son los más formados”.