30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Hasta los baños mixtos cobraron

Saintout defendió los libros con contenido “porno” en las escuelas, y desde el PRO platense no se la dejaron pasar

06/11/2024 | La presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, salió a defender la publicación de libros con contenido pornográfico que distribuyó el gobernador Axel Kicillof en colegios. Desde el PRO platense, Martiniano Ferrer Picado, dijo que “no cambia más, es la misma camporista de los baños mixtos en Periodismo”.


por Redacción


El mundo irreal de la presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, no deja de sorprender. Ahora salió a respaldar la distribución de libros para estudiantes bonaerenses con contenido pornográfico que hizo el gobernador Axel Kicillof mediante su gestión educativa.
Dijo Saintout en sus redes sociales: “La dictadura prohibió “Un elefante ocupa mucho espacio”, de Elsa Bornemann y  “El pueblo que no quería ser gris”, de Beatriz Doumerc, entre muchos otros. Y también quemó libros. Una de las quemas de libros más grande de la historia fue en Sarandí, en la provincia de Buenos Aires”.

En ese marco, el ex secretario de Cultura y Educación de la municipalidad de La Plata y dirigente del PRO, Martiniano Ferrer Picado, dijo al respecto: “Saintout sigue siendo la misma de los “todEs” y de los baños mixtos en Periodismo. Ahora defiende lo indefendible, y entiende la educación como una bajada de línea constante, rompiendo vínculos e imponiendo un pensamiento enroscado y perverso como su socio Julio Alak”.

“La misma amiga de Chávez, Maduro, y Boudeau; la misma Camporista que en lugar del pensamiento crítico, quiere imponer una bajada de línea ideológica a los garrotazos”, agregó.

“A los platenses no nos sorprende que ahora quiera “porno” en los libros escolares. ¡Es así, no cambia más!”, concluyó.

La distribución del material “porno” fue repudiado por padres, quienes no paran de enviar notas de reclamo a las autoridades. En tanto, el ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni, trató de minimizar el tema y sostiene que no fueron distribuidos a alumnos.