
por Redacción
Par solidarité avec le monde agricole, Carrefour prend l’engagement de ne commercialiser aucune viande en provenance du Mercosur. Tel est le sens de mon message aux présidents des syndicats agricoles. pic.twitter.com/bGo3ttA7Yt
— Alexandre Bompard (@bompard) November 20, 2024
“En toda Francia, escuchamos la consternación y la ira de los agricultores frente al proyecto de acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur y el riesgo de un desbordamiento en el mercado francés de una producción de carne que no respete sus exigencias y normas”, afirmó el CEO de Carrefour, Alexandre Bompard.
“En respuesta a esta inquietud, Carrefour quiere hacer un frente común con el mundo agrícola y asume hoy el compromiso de no comercializar ninguna carne proveniente del Mercosur”, publica Perfil, La Nación, y otros medios.
El directivo de la cadena mundial de supermercados emitió un duro comunicado a través de su cuenta de X, donde lanzó que “en solidaridad con el mundo agrícola, Carrefour se compromete a no vender carne de ningún país del Mercosur. Esta es la magnitud de mi mensaje a los presidentes de los sindicatos agrícolas”, dijo. Además, hizo una fuerte advertencia e incitó a la industria de gastronómica a no comprar productos de estos países de Sudamérica.
La carta está dirigida a Arnaud Rousseau, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Operadores Agrícolas (FNSEA) de ese país.
“Señor Presidente, en todas partes de Francia escuchamos la consternación y la ira de los agricultores ante la propuesta de acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, y el riesgo de que la producción de carne que no cumpla con sus requisitos se extienda al mercado francés y sus estándares. En respuesta a esta preocupación, Carrefour quiere formar un frente único con el mundo agrícola y hoy se compromete a no comercializar carne procedente del Mercosur”, se desprende de la carta.
“Esperamos inspirar a otros actores del sector agroalimentario y dar impulso a un mayor movimiento de solidaridad, incluso más allá del sector de la distribución, que ya está en primera línea de la lucha a favor del origen francés de la carne que se comercializa. Hago un llamado, en particular, a quienes se dedican a la restauración fuera del hogar, que representan más del 30% del consumo de carne en Francia -pero el 60 % de la cual es importada- a sumarse a nuestro compromiso. Uniéndonos podremos asegurar a los criadores franceses que no habrá ninguna elusión posible. En Carrefour tenemos listos nuestros productos y recursos, independientemente de los precios y cantidades de carne que nos ofrezca el Mercosur”, sintetizó.
El medio Le Parisien, observa que en opinión de Bompard “este texto conduciría a una competencia desleal, con un aumento de la carne argentina o brasileña no sujeta a las estrictas normas sanitarias y medioambientales de la Unión Europea”. Además, señala que “la clase política francesa, con una rara unanimidad apoya esta oposición y Emmanuel Macron ha insistido constantemente, durante su gira por América Latina, en que rechaza el acuerdo tal cual. También cree haber encontrado un aliado en este tema en la persona de Javier Milei. Pero la Comisión Europea, impulsada por países como Alemania y España, todavía parece decidida a firmar el acuerdo de libre comercio antes de fin de año”.
Respuesta de productores del Mercosur
Tras la declaración del ejecutivo de la cadena de supermercados, la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), integrada por entidades representantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, expresó su “vehemente desacuerdo y repudio a la decisión anunciada por el director general de Carrefour, Alexandre Bompard, de suspender la compra de carne del Mercosur”.
Dijeron: “Esta actitud arbitraria, proteccionista y equivocada perjudica al bloque e ignora los estándares de sostenibilidad, calidad y cumplimiento que caracterizan la producción agrícola en sus países miembros”.
Señalaron que la carne del Mercosur “se produce bajo estrictos estándares socioambientales y sanitarios, en línea con los más exigentes estándares internacionales. Mercosur es líder mundial en prácticas de sostenibilidad en el sector agrícola. La decisión de Carrefour ataca injustamente la reputación de miles de productores rurales comprometidos con la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente”.
Agregaron: “Aunque las decisiones comerciales son competencia interna de las empresas, la postura pública del director general de Carrefour, al transformar una política de compras en un escenario de cuestionamientos infundados, va más allá de los límites aceptables. Esta no es una decisión aislada, sino un ataque directo a la credibilidad y la contribución del sector agrícola del Mercosur a la seguridad alimentaria mundial”.
Según la FARM, en 2023 los países del Mercosur produjeron 38 millones de toneladas de carne, entre vacuno, porcino y aves, de las cuales exportaron 11 millones. Destacaron que la región es el principal proveedor de proteína animal del mundo, y esta producción de alta calidad llega a más de 160 países.