
por Redacción
En una visita al ciclo de streaming bonaerense “Uno Tres Cinco”, Laura Cano, dijo que “en 2015 ingresé a la (planta de salud) Provincia y desde ahí trabajo, y con mi gremio la CICOP hicimos once paros, primero a Daniel Scioli y después a María Eugenia Vidal. La situación es muy angustiante. Los recursos con los que contamos son muchos menos, la medicina de primera línea muchas veces no la contamos, tenemos que pedir prestada a otros hospitales, no hay ropa de cama”.
Más adelante, sostuvo que “vemos que muchas veces los que llegan a utilizar al sistema público no lo hacen por cuestiones clínicas sino porque necesitan comer”, y agregó: “nos damos cuenta cuando es fin de mes porque se internan y piden ración de comida. Muchas veces la internación no obedece a cuestión clínica sino con que necesitan en donde comer y dormir”.
Diez mil trabajadores de salud sin aportes
“En provincia de Buenos Aires tenemos recortes en comedores hospitalarios. Antes se les daba la comida a los familiares de los pacientes y a los trabajadores, y ahora solo se le da a los que están de guardia. Faltan profesionales, tenemos más de diez mil trabajadores en Salud que todavía están becados con becas de contingencia, o sea que no cuentan con aportes jubilatorios ni aguinaldo”, describió la profesional médica.
Agregó: “en pandemia nos aplaudieron y usaron, nos prometieron pase a planta, pero no pasó. Esto ocurre en los sectores más precarizados. Los que tenemos postgrado por ahí somos tratados un poquito mejor, que al compañero y compañera que trabaja en lavandería o cocina, y son tan importantes como yo que trabajo en terapia intensiva. Eso da bronca”.
IOMA: la “caja” política
Sobre la situación de IOMA, Cano dijo: “es crítico desde hace muchos años. Es una caja de la que fueron parte y toman parte todos los gobiernos. IOMA se mantiene con aportes de trabajadores. Las corporaciones médicas y farmacéuticas hacen lo suyo para desfinanciarlo y chantajearlo. IOMA puede alienarse con Salud bonaerense para decir que no se compra más a tal farmacéutica: no lo quieren hacer porque no se quieren enfrentar a las corporaciones”.
“La derecha está usando lo que pasa con IOMA de una manera amarillenta”, dijo y agregó “nosotros proponemos que los funcionarios, jueces y diputados aporten a IOMA. Hoy se obliga a trabajadores de la provincia a ser afiliados, pero no a los diputados que ganan tres o cuatro millones de pesos, o a los jueces que no sabemos cuanto cobran, pero deben andar por los ocho palos. A ellos no se los obliga”, dijo.
“Con las modificaciones a IOMA, ninguna toca que los diputados, jueces y funcionarios del Ejecutivo provincial tengan IOMA”, indicó.
“El directorio de IOMA es una vergüenza. Tiene más poder el Ejecutivo, hasta la Policía que los trabajadores que somos los que financiamos”, dijo.
“No votamos el proyecto de Presupuesto 2025”
Sobre el proyector de Presupuesto provincial, dijo: “nosotros adelantamos nuestro voto negativo, nuestro rechazo, por considerar que es de ajuste, endeudamiento y precarización. Cuando uno lo estudia observa que las partidas destinadas a áreas críticas no aumentan como aumenta otra como seguridad”.